Revela experto incidencia de trastornos del sueño por género

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 12 de octubre de 2025.- Los trastornos del sueño son un grupo de afecciones que afectan la calidad, el momento y la duración del sueño, lo que impide que se tenga un descanso adecuado y puede afectar la salud física y mental.
Existen diversos tipos de trastornos del sueño, pero el neurólogo Claudio César Cárdenas explicó a Quadratín Hispano que actualmente se clasifican en seis grupos: trastornos del insomnio, trastornos respiratorios relacionados al sueño, trastornos de hipersomnolencia central, trastornos del ritmo biológico sueño-vigilia, parasomnias y trastornos del movimiento relacionados al sueño.
“Adicionalmente, hay patologías que tienen un subtipo relacionado con el sueño, como es el caso de la epilepsia del sueño”, destacó.
El especialista también aclaró que el trastorno de sueño no es igual a insomnio, este solo es uno de los seis grupos y también explicó cuál afecta más a las mujeres y cuál a los hombres.
“Todo depende de la patología que hablemos, los trastornos del sueño son muy diversos. En el caso del insomnio, las mujeres suelen tenerlo más que los hombres en reglas generales, aunque los últimos estudios están viendo que hay un aumento de la prevalencia de insomnio en la población masculina”, indicó el experto venezolano.
Sin embargo, resaltó que la apnea obstructiva del sueño es más frecuente en el hombre que en la mujer. “Predominantemente, antes de los 50 años, una vez que las mujeres alcanzan la menopausia, esta frecuencia se equipara”, subrayó.
Sobre las causas, indicó que el insomnio puede ocurrir por preocupación, estado de vigilancia, o estrés, mientras que en el caso de la apnea puede suceder porque la persona presenta ahogos respiratorios nocturnos que lo despiertan constantemente.
El médico explicó que consumir cafeína, chocolate y bebidas energizantes después de las 16 pueden afectar el sueño, por lo que se debe evitar, y aconsejó consumir alimentos de fácil digestión y en cantidades no abundantes para tener un buen descanso.