Relacionan consumo de omega 6 con tipo agresivo de cáncer de mama

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de abril de 2025.- No se trata de eliminar todo del menú, pero sí de prestar atención a lo que se usa en la cocina.
Un nuevo estudio de Weill Cornell Medicine puso bajo la lupa los efectos en la salud del ácido linoleico, una grasa presente en muchos aceites vegetales, como el de maíz, soya o girasol.
Según los investigadores, esta sustancia podría estar relacionada con el crecimiento de células cancerígenas en los casos más agresivos.
Los investigadores descubrieron que el ácido linoleico omega-6, un nutriente muy común en la dieta, puede activar una importante vía de crecimiento en las células tumorales al unirse a una proteína llamada FABP5.
El doctor John Blenis, autor principal de la investigación y especialista en cáncer, explicó que el ácido linoleico alimenta el crecimiento de células cancerosas de una forma muy específica.
Esto, en particular, podría estar vinculado con el tipo de cáncer de mama llamado triple negativo, que es más difícil de tratar y se propaga más rápido que otros.
La diferencia entre este tipo de cáncer y otros más comunes no es menor. Mientras que el cáncer de mama en general tiene una tasa de supervivencia cercana al 90%, el triple negativo baja al 77%. A menudo requiere una combinación más intensa de tratamientos, como quimioterapia, cirugía e incluso radiación.
"Este descubrimiento ayuda a aclarar la relación entre las grasas dietéticas y el cáncer, y arroja luz sobre cómo definir qué pacientes podrían beneficiarse más de recomendaciones nutricionales específicas de manera personalizada", agregó el experto.