Envía Perú militares a isla de Santa Rosa por conflicto con Colombia

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 12 de agosto de 2025.- Una fuerte tensión se ha originado entre Colombia y Perú por un territorio que se encuentra en disputa y que el presidente Gustavo Petro advirtió que podría terminar en los tribunales internacionales.
Petro ha acusado a Perú de apropiarse de la isla de Santa Rosa, en el río Amazonas, que asegura que le pertenece a su país. “Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona”, dijo hace unos días.
Ante esto, el gobierno peruano, quien ha rechazado lo dicho por Petro y ha expresado su preocupación por la seguridad en la región, decidió desplegar tropas en la isla Santa Rosa.
Una escuadra del Ejército y unidades de guardacostas de la Marina de Guerra del Perú estarían en Santa Rosa de Loreto, distrito peruano creado el mes anterior y desconocido por el Gobierno de Colombia, lo que originó un conflicto entre ambas naciones.
Ninguna de las instituciones armadas se han pronunciado de manera oficial, pero el medio local Canal N reportó que en la zona se encuentran al menos 20 soldados realizando patrullaje preventivo y operativos de controles de identidad.
Fuentes dijeron al medio que estas labores de resguardo se desarrollan también en previsión de la posible llegada de ministros de Estado.
Este martes, el precandidato presidencial, Daniel Quintero, izó la bandera de Colombia en Santa Rosa, en Loreto, y señaló que es territorio de Colombia, algo que causó polémica en redes, pero minutos después, miembros de la Marina de Guerra del Perú retiraron el símbolo patrio colombiano.
Petro explicó hace unos días que Colombia ha visto desaparecer su acceso al río porque con los cambios de su cauce la isla de Santa Rosa y la de Chinería se han “venido pegando” en una especie de puente que puede dejar a la capital del departamento colombiano de Amazonas, Leticia, aislada del río, en el punto donde se forma una triple frontera con la ciudad de Tabatinga de Brasil.
“Es una pérdida estratégica, y no es cualquier pérdida; no es la pérdida de una isla como lo quieren hacer ver”, destacó Petro, asegurando que esto se desencadena por el hecho de Perú de declarar como su territorio a través de una ley, esta isla de Santa Rosa.
El mandatario colombiano también manifestó el pasado sábado la disposición de reactivar la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif).