Supera Nueva York meta nacional de detección temprana de cáncer de mama
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 25 de octubre de 2025.- El Departamento de Salud del Estado de Nueva York informó que el estado superó por primera vez desde 2020 la meta nacional de detección de cáncer de mama, alcanzando un 81,9 por ciento de mujeres entre 50 y 74 años con sus estudios al día, frente al objetivo nacional de 80,3 por ciento.
De acuerdo con el comunicado de prensa, este logro representa un avance importante en los esfuerzos por promover la detección temprana y mejorar los resultados de salud, especialmente en comunidades con mayores barreras de acceso a los servicios médicos.
“Esta es una verdadera historia de éxito en salud pública”, afirmó el comisionado estatal de Salud, el doctor James McDonald. “Más neoyorquinos se están realizando exámenes, y eso significa que más casos se detectan a tiempo. Nos enorgullece superar la meta nacional, pero sabemos que aún queda trabajo por hacer para cerrar brechas en el acceso y promover la equidad en salud”.
Según el boletín, el estado ha impulsado varias medidas, incluida la ley firmada por la gobernadora Kathy Hochul en 2024, que amplía la cobertura de seguros médicos para estudios de detección y procedimientos recomendados por guías clínicas nacionales.
El cáncer de mama es uno de los más frecuentes entre las mujeres en Nueva York, donde cada año se diagnostican aproximadamente 17 mil casos y unas dos mil 500 personas fallecen por la enfermedad.
El Departamento de Salud recordó que las mamografías siguen siendo la herramienta más eficaz para detectar el cáncer en etapas tempranas. Además, destacó que el Programa Estatal de Servicios contra el Cáncer ofrece exámenes gratuitos a quienes no tienen seguro médico y que el estado continúa promoviendo iniciativas para mejorar las tasas de detección entre beneficiarios de Medicaid y reducir las desigualdades en el acceso al diagnóstico y tratamiento.
