Impulsa Nueva York reglas para proteger a menores en redes sociales

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de septiembre de 2025.- La fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentó un conjunto de reglas para que las compañías de redes sociales limiten funciones consideradas adictivas y protejan la salud mental de los menores.
Estas regulaciones forman parte de la ley Stop Addictive Feeds Exploitation (SAFE) for Kids Act, aprobada en 2024, que obliga a restringir los llamados feeds adictivos y las notificaciones nocturnas para usuarios menores de 18 años, salvo que cuenten con consentimiento de sus padres.
La propuesta detalla qué empresas deben cumplir la norma, cómo verificar la edad de los usuarios y el proceso para obtener autorización parental.
“Los niños y adolescentes enfrentan altos niveles de ansiedad y depresión debido a funciones adictivas en las plataformas de redes sociales”, afirmó James en un comunicado de prensa. “Las reglas propuestas por mi oficina ayudarán a enfrentar la crisis de salud mental juvenil y harán que las redes sociales sean más seguras para niños y familias”.
La gobernadora Kathy Hochul respaldó la iniciativa al señalar que “los niños son más felices y saludables cuando aprenden y crecen, no cuando pasan horas haciendo clic y desplazándose”.
El periodo de comentarios públicos sobre estas regulaciones permanecerá abierto durante 60 días.
La ley SAFE también prohíbe que las plataformas envíen notificaciones entre la medianoche y las seis de la mañana sin autorización de los padres. Investigaciones citadas en el documento muestran que el uso excesivo de redes sociales puede afectar a menores de apenas 10 años, aumentando riesgos de depresión, ansiedad y trastornos del sueño.
Las autoridades estatales recalcaron que la normativa no limita el acceso de los jóvenes al contenido disponible, sino que modifica la forma en que se les presenta para reducir la exposición a algoritmos diseñados para retenerlos en línea.