Refuerza Nueva Jersey lucha contra sobredosis y honra a las víctimas

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 29 de agosto de 2025.- En vísperas del Día Internacional de Concientización sobre la Sobredosis, que se celebra el 31 de agosto, el estado de Nueva Jersey reafirma su compromiso con la prevención, el tratamiento y la reducción de daños relacionados con el uso de sustancias.
A través de un boletín informan que el gobernador Phil Murphy emitió una proclamación oficial para conmemorar la fecha. Destacó la importancia de recordar a quienes han perdido la vida y apoyar a quienes aún luchan contra la adicción.
Según el Departamento de Salud de Nueva Jersey (NJDOH), más de 2 mil 800 personas murieron por sobredosis en 2023, lo que representa una disminución del 11 por ciento respecto al año anterior.
Los datos preliminares de 2024 revelan una nueva caída en la mortalidad. A nivel nacional, las cifras también muestran una tendencia a la baja, con una reducción del 25 por ciento en muertes por sobredosis entre marzo de 2024 y marzo de 2025.
Aunque alentadoras, estas cifras reflejan el impacto persistente de una crisis que cobra vidas todos los días. La mayoría de las muertes involucran fentanilo y otros adulterantes como xilacina y medetomidina.
“Cada muerte prevenible es una tragedia”, señaló Jeff Brown, comisionado interino de Salud. “Pero tenemos herramientas eficaces y estamos decididos a ampliar su alcance”.
Entre las acciones destacadas:
- Centros de Reducción de Daños (HRC): se han autorizado 54 centros en los 21 condados del estado, que ofrecen servicios como naloxona, jeringas estériles, atención médica y tratamiento para el trastorno por uso de sustancias.
- Primeros en responder: paramédicos están capacitados para administrar buprenorfina en el lugar, conectando a los pacientes con atención continua.
- Integración de servicios: Nueva Jersey está eliminando barreras administrativas para que los centros de salud combinen atención primaria, salud mental y tratamiento de adicciones bajo una sola licencia.
- Tratamiento oportuno: se destinaron 19.5 millones de dólares en fondos de liquidación de opioides para crear una plataforma estatal de referencia rápida, incluyendo telesalud y acceso inmediato a medicamentos.
- Apoyo comunitario: se fortalecen los Centros de Recuperación de Pares, unidades móviles de tratamiento y programas de vivienda para personas en recuperación.
- Acceso a naloxona: el programa Naloxona365 permite obtener el medicamento de forma gratuita y anónima en más de 650 farmacias.
Nueva Jersey también ha eximido legalmente a los centros de reducción de daños de sanciones penales por distribuir materiales que salvan vidas, como tiras reactivas para detectar sustancias peligrosas.
En este día de reflexión, el estado honra a las familias afectadas, apoya a quienes están en recuperación y reafirma su compromiso con un enfoque compasivo y basado en evidencia para enfrentar la adicción. El objetivo: convertir las muertes por sobredosis en tragedias prevenibles.
News release: New Jersey Marks Progress in Reducing Overdose Deaths While Honoring Lives Lost. Read more: https://t.co/zJZDuMNXWh #HealthierNJ pic.twitter.com/e2ap6u1ur0
— NJDOH (@NJDeptofHealth) August 29, 2025