Expone psicóloga cómo afecta la IA al desarrollo intelectual de niño
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 9 de noviembre de 2025.- La Inteligencia Artificial se ha convertido en un gran aliado en la vida de todos, pues es una herramienta que permite ayudar en diferentes ámbitos, pero si se usa mal, puede afectar el desarrollo intelectual, incluso en los niños y jóvenes.
La psicóloga Emily Navarro alerta que muchos niños y adolescentes están usando la IA para todo, por lo que ha invitado a los padres a orientarlos para usarla con criterio, solo en casos particulares.
“La IA sí tiene un buen uso, pero hay que tratar de usarla con criterio. Si un niño quiere redactar un ensayo e investigarlo con ayuda de la IA, está bien, pero el problema es que no se quedan ahí, quieren que la IA les haga el ensayo completo, la conclusión, la tarea”, expuso la experta.
Por lo tanto, destacó que, si los niños y jóvenes se acostumbran a que todo lo haga el ChatBot, se limitará su capacidad de procesamiento. “Esa atención, la memoria, el análisis profundo que es tan necesario para su desarrollo, tanto cognitivo como intelectual, al momento de ser adultos se verá afectado”, indicó.
Asimismo, subrayó que también se está generando una dependencia emocional, y se están dejando de lado las conexiones reales, con seres humanos, por las conexiones con la IA.
“Ya no estamos haciendo conexiones reales con seres humanos reales, ya dependemos de esa escucha, de la IA, o de algún bot y a nivel intelectual le vamos a dejar todas las decisiones en manos de una inteligencia artificial”, indicó.
Una de las mayores preocupaciones actuales que expresó la psicóloga es que esos jóvenes logren un título profesional gracias a la IA, pero al momento de enfrentarse en el campo laboral, donde tengan que tomar decisiones profundas, importantes y trascendentales, se enfrenten a limitaciones.
“Porque si recibió ayuda, no fomentó ese pensamiento crítico, ese análisis, todo lo que necesitaba para poder tomar esas decisiones, por lo que no estará preparado", destacó, recalcando la importancia de no ser dependientes de la IA.
