Renueva victoria de Sherrill la esperanza de pequeños comerciantes en NJ
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 5 de noviembre de 2025.- La victoria de Mikie Sherrill como nueva gobernadora de Nueva Jersey ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones comunitarias, líderes locales y emprendedores que ven en su triunfo un mensaje de esperanza y una oportunidad para fortalecer las políticas inclusivas hacia los inmigrantes y pequeños empresarios del estado.
Desde Passaic hasta Elizabeth, diversas agrupaciones cívicas destacaron que el resultado electoral no solo representa un triunfo partidista, sino una reafirmación del poder de las comunidades que, cansadas de las divisiones y del miedo, salieron masivamente a votar para defender sus derechos, su seguridad y sus negocios.
Uno de los más comprometidos en este proceso fue Diego Jesús Bartesaghi Mena, quien resaltó el papel determinante que jugaron los inmigrantes y el voto latino durante los últimos meses de campaña.
“La victoria de Mikie es muy importante para nuestras comunidades, no necesariamente porque es una demócrata, sino porque hemos visto cómo muchos votantes que en noviembre votaron por Trump ahora han cambiado y han vuelto otra vez a los demócratas. Todo esto por las políticas antiinmigrantes que la administración de Trump sigue impulsando. Fue un trabajo muy fuerte, especialmente en el condado de Passaic, donde logramos revertir una tendencia republicana gracias a la confianza que recuperamos hablando directamente con la gente,” expresó Bartesaghi.
El activista también destacó que este cambio de tendencia se tradujo en una participación electoral histórica, con más de tres millones de votantes acudiendo a las urnas, en gran parte gracias al esfuerzo de organizaciones de base que llevaron información a los barrios, tradujeron materiales y acompañaron a los votantes latinos en el proceso electoral.
“La contundencia de la victoria demuestra que cuando nuestras comunidades se unen, el resultado se siente. Los inmigrantes, los afroamericanos, los asiáticos y los trabajadores salimos a decir que no nos quedaremos de brazos cruzados mientras se atacan nuestros derechos. Este fue un mensaje de fuerza, unidad y esperanza,” afirmó.
Expectativas para el futuro
Los pequeños y medianos comerciantes también figuran entre los sectores que más expectativas tienen frente a la nueva administración. Muchos de ellos, golpeados por los altos costos y las políticas migratorias restrictivas, confían en que Sherrill apoye medidas que protejan los negocios locales y fortalezcan la economía comunitaria.
“Esperamos que Mikie nos apoye en todas las luchas que hemos tenido, especialmente en la aprobación del Acta de Confianza Inmigrante, porque eso también ayuda a los pequeños empresarios. Cuando hay presencia de ICE en los barrios, la gente deja de salir, no va a trabajar, no consume. Si logramos detener esas amenazas, los comercios locales pueden volver a florecer,” añadió Elizabeth una comerciante de Paterson.
Durante la campaña, Sherrill se comprometió a promover políticas de colaboración con las comunidades trabajadoras y enfatizó la necesidad de un trato digno para todos los inmigrantes. Aunque algunos sectores consideran que todavía hay mucho camino por recorrer, el liderazgo de organizaciones latinas ha dejado claro que seguirán vigilantes y activos para garantizar que las promesas se cumplan.
“Sabemos que ella ha dicho que no aprobará el acta en este momento, pero eso no significa que dejemos de luchar. La confianza entre la comunidad y las fuerzas policiales es esencial para que la gente se sienta segura en sus barrios. Nuestra labor continuará porque sabemos que el cambio solo se logra cuando los mismos vecinos deciden alzar la voz,” indicó la comerciante.
El papel del voto latino, según algunos líderes, fue decisivo. Por primera vez, las campañas entendieron que ya no se trata de un bloque homogéneo ni de un electorado pasivo. Las comunidades latinas demostraron ser una fuerza consciente, con intereses diversos y una capacidad real para definir el rumbo político del estado.
“Muchas veces se ha dicho que los latinos somos un monolito, pero eso no es verdad. Esta vez no fue por los candidatos ni por sus campañas, fue por nosotros, las organizaciones, los trabajadores, los inmigrantes. Tocamos puertas donde antes nadie iba, llegamos a barrios sin literatura en español, y logramos que la gente supiera que su voto sí importa,” añadió Diego.
Desde México, donde participó en una misión comercial junto al gobernador Phil Murphy, otro líder comunitario celebró el resultado y envió un mensaje de felicitación a los demócratas de Nueva Jersey.
“Ganaron por mucho, y eso refleja la insatisfacción con las políticas migratorias federales. Es momento de informarse, de participar y de mantenernos unidos para que este cambio se traduzca en acciones concretas.” Indicó Sandra.
Muchos esperan que con esta victoria se pueda cambiar el rumbo político de Nueva Jersey y que los próximos años sean para servir y consolidar la representación de todas las comunidades.
