Indica neurólogo cómo construir una rutina de sueño saludable
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 18 de octubre de 2025.- Dormir bien es una de las necesidades básicas del ser humano, y es que quien tiene problemas de sueño puede ver afectada su salud física y mental y hasta presentar falta de energía, rendir menos en el trabajo y más.
Por eso es importante construir una rutina de sueño saludable, y el neurólogo Claudio César Cárdenas ofreció una serie de recomendaciones para ello durante entrevista a Quadratín Hispano.
El especialista indicó que es vital levantarse todos los días a la misma hora, o al menos en horas similares, y permitirse dormir no menos de siete u ocho horas diarias.

“Crear una rutina de sueño no es tan difícil como parece. Además, considerando que somos mamíferos diurnos, necesitamos de la luz solar para organizar nuestro reloj biológico, y disminuir la luz artificial en horas de la noche”, explicó el experto.
Además, aconsejó usar la habitación solo para dormir y no para trabajar u otros fines.
“En vista de que el sueño es una conducta humana que responde al condicionamiento básico, el dormitorio solo debería usarse para dormir y la cama no debe ser una sucursal de la oficina. En la cama solo se duerme y se tiene intimidad de pareja”, resaltó.
Cárdenas destacó que mantener una rutina de alimentación ayuda a tener horarios regulares de sueño y subrayó que consumir café o bebidas energizantes después de las 16 horas no es recomendable.

Por otro lado, el experto venezolano, a quien se puede conseguir en redes como @neurocardenas recomendó cenar comidas que no sean pesadas ni abundantes, pues puede generar despertares frecuentes y hasta pesadillas, así que es importante comer temprano y consumir alimentos que sean ligeros y en pocas cantidades para poder tener un buen descanso y un sueño reparador.
