Revela instructora los beneficios del pilates en las embarazadas

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de septiembre de 2025.- El embarazo es una de las etapas más complicadas en la vida de una mujer, pues se enfrenta a muchos cambios en su cuerpo, en sus hormonas, que afectan su vida y cómo se sienten.
Muchos piensan que en esta etapa las mujeres deben permanecer en reposo, sin hacer muchos esfuerzos ni exigirse, pero no es así, a menos que enfrenten un cuadro delicado y su médico lo indique.
Pero, si no tienen ningún padecimiento, una de las mejores actividades que pueden practicar las embarazadas es el pilates, una de las prácticas que se ha popularizado en los últimos años y a la que algunos son escépticos, pero deben darle un voto de confianza, pues tiene muchos beneficios.
La instructora de pilates Luli Villanueva explicó durante entrevista a Quadratín Hispano algunos de los beneficios para las embarazadas como que ayuda a fortalecer el suelo pélvico, mejora la postura y puede llegar a aliviar las molestias que más se presentan en esta etapa.
Incluso, aumenta la flexibilidad y movilidad, mejora la respiración, permite controlar el peso, y ayuda a prevenir molestias como estreñimiento, calambres, retención de líquidos y hasta várices.
“Es muy recomendable el pilates para esta etapa de la vida. Claro, consulten siempre al profesional de la salud si están aptas para realizar actividad física y también es importante que le indiquen al instructor de cuántas semanas están para que se adapte la rutina según ello”, advirtió la experta que imparte clases desde hace ocho años de Pilates Reformer y Pilates Mat en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina y a quien se consigue en redes como @pilatesonlinearg.
Además, recomienda a las embarazadas escuchar su cuerpo. “Cada embarazo es distinto, muévanse desde el disfrute y bajen la exigencia”, resalta, y es que lo más importante es disfrutar el proceso, y no exigirse de más, y allí verán los resultados y lo bien que se sentirán en esta etapa.
Otro de los beneficios, y de los mejores que tiene esta práctica, es que prepara a las mujeres para el parto pues fomenta la fuerza y la flexibilidad de la pelvis, facilitando incluso que el bebé se coloque en una posición adecuada.
Y es que existen muchos mitos alrededor de esta práctica y uno de ellos es que creen que solo lo pueden practicar determinadas personas, pero no es así, Villanueva, explica que todas las personas pueden probarlo, desde la adolescencia hasta avanzada edad, no hay límites.
“La intensidad y complejidad de las prácticas varía según el criterio del instructor y deben adaptarse a las condiciones de cada alumno. Estar en movimiento es fundamental para nuestro bienestar general, y si es una actividad que nos gusta hacer mucho mejor”, indicó la instructora que además imparte clases online a precios que van desde 20 hasta 55 dólares, a través de su sitio web a donde pueden dirigirse para cualquier información.