Alertan por calor: estadios del Mundial exceden parámetros de seguridad

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 9 de septiembre de 2025.- Un informe publicado por las organizaciones Football for Future y Common Goal junto con la empresa Júpiter Intelligence ha encendido las alarmas para el Mundial de 2026, pues reveló que 10 de los 16 estadios elegidos exceden los parámetros de seguridad por calor.
El estudio revela que las condiciones actuales y las proyecciones a futuro plantean desafíos para la disputa del certamen por lo que especialistas insistieron que, con el calendario de verano, la infraestructura actual y los escasos protocolos climáticos, la Copa del Mundo podría ser la última que se juegue en la región.
“Los riesgos climáticos pueden demandar una planificación muy distinta de cuándo, dónde y cómo se juegan los partidos”, dice el documento titulado Pitches in Peril, que divide los días en tres categorías, jugables, jugables con adaptación e injugables.
Este 2025 el estadio de Houston cuenta con 51 jornadas catalogadas como injugables. Dallas tendrá 33, Kansas 17, Atlanta y Monterrey nueve cada uno, Miami ocho, Filadelfia siete, Nueva Jersey tres, Boston dos y Los Ángeles una.
Estos cálculos se hacen sobre el índice WBGT, quemide el estrés térmico por encima de los 35 grados y las proyecciones a 2050 son más alarmantes, pues se espera que casi el 90 por ciento de los escenarios deban adaptarse a un contexto de calor extremo. Houston pasaría a tener 92 días injugables, Dallas 64, Miami 54 y Monterrey 29. Para los autores del informe, esa realidad marcaría “una nueva normalidad” en el continente.