Retorna el boxeo a Cuba tras más de 6 décadas de prohibición

TRENTON, Nueva Jersey, EU., 11 de abril de 2025.- Una noche histórica se vivirá el viernes 11 de abril en Varadero, Cuba: volverá el boxeo profesional a la isla después de 64 años de ausencia.
El esperado combate entre el púgil argentino de peso mediopesado, Martín Bulacio, y el laureado bicampeón olímpico cubano, Arlen López, no solo marca el regreso del boxeo rentado, prohibido en Cuba desde 1962 por decreto de Fidel Castro, sino también la inédita incursión de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el país, que fiscalizará la función y pondrá en juego títulos regionales.
IT'S FIGHT NIGHT IN CUBA 🇨🇺
— IFL TV (@IFLTV) April 11, 2025
Professional boxing returns to Cuba for the first time in 64 years this evening with a @agon_boxing card that features some of the biggest prospects in world boxing 🥊
Brilliant to see the sport back in one of its heartlands 👏🏼#CubanBoxing | #Cuba… pic.twitter.com/10DjGBJbEH
Pese a que en 2022 el gobierno cubano permitió a los atletas aficionados incursionar en el profesionalismo, los festivales de boxeo rentado seguían vetados hasta el 11 de agosto del año pasado.
La última vez que Cuba vibró con una cartelera profesional fue el 27 de octubre de 1961 en el Palacio de los Deportes de La Habana. Tras la prohibición del deporte rentado, Cuba se enfocó en el boxeo amateur, cosechando 42 medallas olímpicas y produciendo leyendas del ring como Teófilo Stevenson y Félix Savón, ambos tricampeones olímpicos en la división de los pesos pesados.