Revela estudio que la cafeína reduce eficacia de los antibióticos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 1 de septiembre de 2025.- Beber café puede parecer una costumbre inocente durante un tratamiento médico, pero nuevas investigaciones revelan que esta popular bebida interfiere en la eficacia de algunos antibióticos.
Según Wired, científicos de las universidades de Tubinga y Wurzburgo identificaron que la cafeína activa en la bacteria Escherichia coli un regulador genético llamado Rob, responsable de modificar las proteínas encargadas de permitir la entrada de fármacos en la bacteria.
En palabras sencillas, Rob bloquea o dificulta el ingreso de los fármacos y si el antibiótico no logra penetrar bien, su acción se debilita y la infección se complica.
La investigación publicada en PLOS Biology analizó 94 sustancias químicas distintas utilizadas para poner a prueba los mecanismos de defensa de E. coli. Aunque varias resultaron influyentes, la cafeína fue la más llamativa por su capacidad para reducir la cantidad de antibióticos absorbidos, como la ciprofloxacina.
Por el momento, los expertos hacen hincapié que los datos provienen de estudios de laboratorio y no está claro cuánta cafeína sería necesaria para ver un efecto real en humanos.
Lo que sí resulta evidente es que hábitos cotidianos durante un tratamiento médico podrían restar efectividad a los antibióticos y complicar la recuperación del paciente.