La dieta de la milpa como modelo de salud y sostenibilidad

OAXACA, México, 20 de agosto de 2025.- ¿Te imaginas que la clave para tener una vida más saludable esté en lo que comían nuestros abuelos? En México tenemos una joya alimentaria que combina salud, sabor, historia y sostenibilidad: la dieta de la milpa.
Tal vez es la primera vez que lees acerca de ella que consiste en seguir un modelo tradicional de alimentación, arraigado en nuestra historia y que en los últimos años ha sido redescubierto por expertos como una gran herramienta para cuidar la salud, el medio ambiente y nuestra cultura alimentaria, compartió en un comunicado Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
La milpa es un sistema agrícola mesoamericano donde conviven el maíz, el frijol, la calabaza y el chile. Pero no se trata solo de cómo se cultiva, sino de cómo estos alimentos se combinan en la cocina para formar una dieta completa, equilibrada y muy nutritiva. A estos cuatro poderosos ingredientes se suman otros igual de valiosos como los quelites, los nopales, el amaranto, la chía, las frutas, los hongos, los insectos comestibles y más.
La nota completa en Quadratín Oaxaca