Investigan bacterias intestinales resistentes a antibióticos

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2025.- Debido a que la resistencia antimicrobiana es una de las 10 principales amenazas de salud pública que enfrenta la humanidad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM, Alba Romero Rodríguez, estudia qué bacterias del intestino tienen genes que ya no responden a antibióticos y si estos podrían movilizarse a otras.
La experta explicó que en el colon vive un conjunto de microorganismos -bacterias, levaduras, hongos filamentosos- que componen la microbiota y entre ellos hay bacterias capaces de formar esporas, que son estructuras que les permiten sobrevivir aun cuando el ambiente no es el adecuado, debido a la temperatura, el oxígeno, incluso en ausencia de nutrientes, detalló la experta en entrevista.
“Nos enfocamos a buscar si estas bacterias, que en su mayoría son benéficas, pueden tener genes de resistencia a antibióticos, que sean de preocupación nacional o mundial”, señaló la integrante del Departamento de Biología Molecular y Biotecnología del IIBO.
La nota completa Quadratín México