Impulsan reforma en EU para acceso en tiempo real a recetas médicas

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 5 de septiembre de 2025.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) anunció una reforma que permitirá a médicos y pacientes acceder en tiempo real a información sobre medicamentos recetados.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la medida, que entrará en vigor el 1 de octubre, facilitará la elección de tratamientos adecuados y económicos, así como evitar que aseguradoras bloqueen cuidados aprobados por los médicos. Con esta regla, millones de personas podrán comparar precios, conocer costos de bolsillo y revisar requisitos de autorización previa directamente desde los sistemas electrónicos de salud.
La norma final del HHS obliga a que los proveedores que usen sistemas certificados de tecnología en salud puedan enviar autorizaciones previas de manera electrónica, consultar alternativas de medicamentos dentro de la cobertura de cada paciente y compartir información de recetas con farmacias y aseguradoras.
La disposición complementa políticas de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) que buscan reducir cargas administrativas y ampliar la interoperabilidad en el sistema de salud.
"Felicito a CMS y ASTP/ONC por actuar con decisión para reformar el deficiente sistema de autorización previa de nuestro país", expresó el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., al afirmar que la reforma mejorará resultados de pacientes y dará transparencia en el punto de atención.
El administrador de CMS, Dr. Mehmet Oz, señaló que "La autorización previa nunca debe ser un obstáculo para recibir un tratamiento oportuno", y resaltó que el nuevo sistema será más simple y justo.
Por su parte, Tom Keane, secretario adjunto de Política Tecnológica, afirmó que esta medida es el compromiso de avanzar hacia un flujo de datos sin barreras entre proveedores y aseguradoras.
Según el HHS, los cambios permitirán acelerar autorizaciones, transparentar costos de medicamentos y reducir millones de horas de trámites, lo que dará a los médicos más tiempo para atender a sus pacientes.