Aumentan casos de tos ferina en países de Latinoamérica: reporte actual

TRENTON, Nueva Jersey, EU., 6 de mayo de 2025.- La tosferina ha encendido las alarmas sanitarias en varios países de Latinoamérica. Ecuador, con un lamentable saldo de 11 fallecidos y 321 contagios hasta el lunes 5 de mayo de 2025, según datos del Ministerio de Salud, no es el único país afectado.
En medio de una entrevista, Edgar José Lama, ministro de Salud de Ecuador, reconoció que existe un brote en una zona del país. A la vez aseguró que la enfermedad respiratoria altamente contagiosa, está presente en México, Perú, Colombia, Costa Rica y Honduras, donde también se reportan cientos de casos.
México enfrenta un brote significativo con 809 contagios y 48 decesos en menores de un año hasta finales de abril de 2025. En respuesta, el gobierno mexicano ha implementado la Semana Nacional de Vacunación 2025, con el objetivo de inmunizar a dos millones de personas.
Perú, por su parte, contabilizó 291 casos de tosferina hasta el 25 de marzo de 2025, con al menos dos menores fallecidos. La situación en Colombia también es delicada, con al menos 242 contagios hasta finales de abril de 2025, afectando principalmente a niños.
Alerta regional por enfermedades prevenibles
Otros países de la región también registran casos, aunque en menor medida. Honduras reportaba 13 casos y Costa Rica 113 hasta el 2 de mayo de 2025.
A finales de abril de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta sobre el incremento de enfermedades prevenibles por vacunación en el continente, subrayando la importancia de la inmunización, especialmente en la población infantil, para evitar complicaciones graves e incluso la muerte a causa de la tosferina.