Advierten que insomnio eleva hasta 40% el riesgo de demencia

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 13 de septiembre de 2025.- Un estudio reciente ha encontrado una relación significativa entre la falta de sueño y el deterioro cognitivo. Un grupo de investigadores que analizaron a casi tres mil personas durante cinco años descubrieron que aquellos que padecían insomnio tenían un 40 por ciento más de probabilidades de desarrollar problemas de cognición.
La investigación indica que quienes lograron mejorar la calidad de su sueño, ya sea con medicamentos o cambios en el estilo de vida, no enfrentaron los mismos riesgos de deterioro cognitivo. En este sentido, el hallazgo recalca la importancia de un descanso adecuado, un factor clave para la salud cerebral y la prevención de enfermedades neurodegenerativas como la demencia.
Por su parte, el doctor Paul Wright, presidente del Instituto de Neurociencia de Nuvance Health, explica que el cerebro entra en un modo de limpieza durante el sueño, eliminando desechos metabólicos y neurotoxinas.
Para las personas que buscan un buen descanso, se recomienda establecer un horario regular para acostarse, limitar el consumo de cafeína y alcohol, así como reducir el tiempo frente a las pantallas. Mantener una dieta saludable y hacer ejercicio de forma regular también son hábitos fundamentales.
Si bien la medicación puede ayudarnos, aún tenemos un papel que desempeñar para que esto funcione: hacer ejercicio, llevar una dieta saludable y asegurarnos de dormir lo suficiente, señaló el doctor Wright. Aquellos que, a pesar de seguir estas recomendaciones, sigan con problemas para dormir, deben buscar la ayuda de un especialista.