Trump endurece discurso contra Colombia en reunión con la OTAN
22 de octubre de 2025
,
19:35
Archivo
Jenny Saavedra/Quadratín Hispano
MANHATTAN, Nueva York, EU, 22 de octubre de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo hoy una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca, donde criticó el cierre parcial del Gobierno federal, anunció el cese de ayuda a Colombia y expresó su frustración por la falta de avances en sus conversaciones con el presidente ruso Vladimir Putin.
“Creo que es una vergüenza que esté cerrado porque tenemos la mejor economía del mundo en este momento. Tenemos mucha gente buena que no está trabajando ahora y debería estarlo, y es por culpa de los demócratas, ellos quieren dar 1.5 trillones de dólares a los inmigrantes ilegales”, declaró Trump al referirse a la paralización de las actividades del Gobierno.
El mandatario también arremetió contra Colombia, al anunciar el fin de los pagos y cooperaciones económicas hacia ese país sudamericano.
“Es un matón, un tipo malo, es alguien que está produciendo muchas drogas, desde hoy hemos detenido todos los pagos que iban a Colombia, están haciendo las cosas muy mal. Colombia fabrica cocaína, tiene fábricas de cocaína y cultiva todo tipo de basura que son drogas, malas drogas que llegan a Estados Unidos. Está llevando a su país a una trampa mortal”, afirmó.
En una conferencia de prensa, el presidente #Trump abordó la situación en Colombia, #Venezuela y Rusia, mostrando la nueva orientación de su política exterior. pic.twitter.com/k3UXNyTial
Las declaraciones de este miércoles se producen pocos días después de que el Gobierno colombiano llamara a consulta a su embajador en Washington, tras los primeros señalamientos de Trump sobre presuntos vínculos del país con el narcotráfico y su anuncio de suspender la cooperación económica bilateral.
En relación con Rusia, Trump reconoció que sus conversaciones con el presidente Vladimir Putin no han producido resultados concretos. “No llegan a ninguna parte. En términos de honestidad, lo único que puedo decir es que cada vez que hablo con Vladimir tengo buenas conversaciones, pero no llegan a ninguna parte”, expresó.
El encuentro entre Trump y el secretario general de la OTAN se desarrolla en medio de crecientes tensiones diplomáticas y una redefinición del papel de Estados Unidos en el escenario internacional. La política exterior del país muestra un tono más confrontativo hacia algunos aliados históricos y una postura más firme en temas de defensa, seguridad y cumplimiento de compromisos dentro de la alianza atlántica.
La reunión concluyó con la ratificación del compromiso de Estados Unidos con la OTAN y el llamado a fortalecer la cooperación estratégica entre los países miembros, especialmente ante los desafíos globales en materia de seguridad, migración y estabilidad geopolítica.