Denuncia EU cibespionaje chino a cancillería de Guatemala

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 30 de abril de 2025.- La Embajada de Estados Unidos en Guatemala informó este martes que el sistema informático del Ministerio de Relaciones Exteriores del país fue hackeado.
Tras realizar una revisión conjunta de ciberseguridad entre el Gobierno de Guatemala y el Comando Sur de Estados Unidos se descubrió el ciberespionaje por “grupos de espionaje cibernético con sede en China”.
“Una revisión conjunta de ciberseguridad entre @GuatemalaGob y @Southcom, identificó que todo el sistema informático del @MinexGt fue hackeado por grupos de espionaje cibernético con sede en la República Popular de China. Por medio de este esfuerzo de colaboración, Estados Unidos reafirma su compromiso de apoyar a Guatemala en la lucha contra las amenazas globales y construir una infraestructura digital más segura para la prosperidad regional”, se lee en la cuenta de X de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala.
En esta reunión se encontraban el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo y el ministro de Defensa Nacional Henry Saez.
El Comando Sur de Estados Unidos reveló que la revisión tenía como objetivo mejorar las ciberdefensas tanto de Estados Unidos como de Guatemala y contribuir a la ciberseguridad global.
Y, además, explicaron que “durante la revisión, el equipo conjunto identificó la presencia de la amenaza persistente avanzada APT-15, también conocida como Vixen Panda, Nickel y Nylon Typhoon, dentro de ciertos sistemas del gobierno guatemalteco. Este grupo, asociado con China, ha estado vinculado a intrusiones en organizaciones gubernamentales de todo el mundo, con especial atención a Centroamérica y Sudamérica”.
Este colectivo de espionaje chino ha sido relacionado con operaciones de ciberespionaje en varios países de Latinoamérica y está clasificado como una amenaza persistente avanzada.
El presidente de Guatemala destacó la necesidad de proteger al país y se mostró preocupado por estos ataques.
Y no es la primera vez que esto sucede, pues en el 2022 el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex), reportó una intrusión en la red consular que afectó de gran manera a los guatemaltecos en el exterior, pues, aunque no se detectó robo de datos personales, sí tuvieron que reprogramar citas y suspender servicios.