Prepara Cuba camino al cambio de sexo legal sin cirugía

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 16 de mayo de 2025.- Cuba se prepara para reformar su sistema de registro civil, incluyendo un cambio en el reconocimiento legal de la identidad de género. Un anteproyecto de ley, que será debatido en el parlamento en julio de 2025, permitirá a las personas modificar el sexo en sus documentos de identidad sin necesidad de someterse a cirugía ni obtener una orden judicial.
El avance, celebrado por el colectivo LGBTQ+ y el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), contrasta con el sistema actual que exige una operación para el reconocimiento legal de la transición de género.
Según declaraciones del ministro de Justicia, Oscar Silvera, recogidas por el periódico oficialista Granma, esta reforma busca atemperar la función registral civil al contexto actual. Si bien el proyecto es un paso adelante, ha recibido críticas por mantener una concepción binaria del género y no incluir a otros colectivos como las personas no binarias.
Otro aspecto novedoso es la legalización de la multiparentalidad en el Registro Civil, permitiendo inscribir más de dos vínculos filiatorios, una figura ya reconocida en el Código de las Familias de 2022.
El anteproyecto establece un procedimiento administrativo simplificado para el cambio de sexo, que podrá ser resuelto por el registrador civil en un plazo de diez días hábiles tras evaluar la documentación, incluyendo un diagnóstico de disforia de género emitido por profesionales de la salud.
Adicionalmente, la reforma permitirá disociar el cambio de nombre del cambio de sexo registral y viceversa. A pesar de los avances legales, la implementación efectiva de la ley enfrenta desafíos prácticos debido a la prevalencia de sistemas analógicos en el registro civil cubano, lo que históricamente ha causado demoras en la emisión de documentos.