Eliminará Trump protecciones para miles de hondureños y nicaragüenses

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 7 de julio de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, pondrá fin a las protecciones de deportación para aproximadamente 72 mil hondureños y cuatro mil nicaragüenses.
La medida, que entrará en vigor el 6 de septiembre, despojará del Estatus de Protección Temporal (TPS) a miles de migrantes que han residido y trabajado legalmente en el país desde 1999, según avisos del Gobierno publicados este lunes. La decisión forma parte de una política más amplia del presidente Trump para reducir la inmigración legal, que ya ha afectado a ciudadanos de Venezuela, Haití, Afganistán y Camerún.
Si bien el TPS se concibió como un refugio temporal para países afectados por desastres como el huracán Mitch en 1998, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sostiene que Honduras y Nicaragua han logrado una recuperación significativa que justifica el fin de estas protecciones, citando su recuperación económica y turística.
La finalización de estas protecciones podría forzar a miles de personas a regresar a condiciones de alto riesgo, mientras que los empleadores estadounidenses podrían resentir la pérdida de una fuerza laboral establecida. Mientras la Corte Suprema de Estados Unidos ha permitido a la administración Trump poner fin al estatus para los venezolanos, un juez federal bloqueó la terminación para los haitianos la semana pasada, lo que sugiere que esta nueva decisión podría enfrentar desafíos legales similares.