Denuncian muerte de opositor detenido en Venezuela y acusan a Maduro

TRENTON, Nueva Jersey, EU., 5 de mayo de 2025.- Lindomar Amaro, de 27 años, detenido el año pasado tras la reelección de Nicolás Maduro, falleció bajo custodia estatal en la cárcel de Tocorón, denunciaron la líder opositora María Corina Machado y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPPVE).
Según la ONG, Amaro murió el 3 de mayo por "ahorcamiento dentro de su celda", tras haber intentado suicidarse previamente. Machado responsabilizó directamente a Maduro por la muerte, calificándola de crimen horrendo. Amaro había sido arrestado por incitación al odio, hostigamiento y tenencia de arma de guerra, con antecedentes por hurto genérico común.
La muerte de Amaro se suma a una lista de al menos una docena de presos políticos fallecidos bajo custodia del Estado venezolano desde 2014, según activistas de derechos humanos.
El CLIPPVE denunció que, con la muerte de Amaro, ya son seis los detenidos fallecidos entre 2024 y 2025, evidenciando una política de abandono e impunidad en el sistema penitenciario venezolano. Además, la ONG informó que Jhoandri Silva, compañero de celda de Amaro, intentó suicidarse simultáneamente.
La reelección de Maduro en julio de 2024 desató protestas que resultaron en 28 muertos y unos dos mil 400 detenidos, de los cuales más de dos mil fueron liberados. Sin embargo, activistas aseguran que las detenciones de opositores continúan.
El Foro Penal, otra ONG, cifra en 906 los presos políticos en Venezuela. La situación de los detenidos y la falta de transparencia en las investigaciones sobre sus muertes generan preocupación entre organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional.