Betsy Chávez: la clave del conflicto diplomático entre México y Perú
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 4 de noviembre de 2025.- El pasado lunes, 3 de cotubre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México luego que el canciller peruano, Hugo de Zela, comprobara que la exjefa de gabinete, Betsy Chávez, se encuentra asilada en la residencia de la Embajada mexicana en Lima.
“En un acto inamistoso que se suma a la serie de acciones de injerencia inaceptables del Gobierno mexicano hacia el Perú, la Embajada de ese país en Lima ha informado en la fecha que su gobierno ha concedido asilo diplomático a la señora Betssy Chávez Chino. Este hecho evidencia la profunda falta de interés del Gobierno de México por mantener una relación con el Perú”, dijo la cancillería de Perú en un comunicado.
📄Comunicado Oficial 040-25: El Perú rompe relaciones diplomáticas con los Estados Unidos Mexicanos.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) November 3, 2025
👉https://t.co/iPtpjDjclU pic.twitter.com/wL4Utptlsw
Y es que la Fiscalía peruana ha señalado a Chávez, quien es abogada de 36 años y fue ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, ministra de Cultura, y presidenta del Consejo de Ministros, como presunta coautora de intento de autogolpe de Estado en diciembre de 2022.
La abogada fue acusada de haber participado en la planificación y ejecución del autogolpe de Estado, y ha enfrentado un proceso judicial por rebelión y conspiración contra el Estado Peruano.
Incluso, Chávez, quien comenzó su carrera política tras ser elegida como congresista en las elecciones generales de 2021 para representar a la región de Tacna en el Congreso de Perú para el período 2021-2026, estuvo detenida en un centro penitenciario de Lima desde junio de 2023 hasta septiembre de 2024 cuando el Tribunal Constitucional ordenó su excarcelación.
📄Comunicado Oficial 040-25: El Perú rompe relaciones diplomáticas con los Estados Unidos Mexicanos.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) November 3, 2025
👉https://t.co/iPtpjDjclU pic.twitter.com/wL4Utptlsw
En ese momento, el Tribunal señaló que Chávez había sido víctima de una detención arbitraria, ya que la Fiscalía no solicitó a tiempo la ampliación de su prisión preventiva. Pero, la investigación penal en su contra siguió abierta.
Además, el Ministerio Público peruano solicitó restricciones sobre el contacto de la expolítica con diplomáticos y embajadas, para evitar que buscara refugio en el extranjero, pero a pesar de ello, llegó a la Embajada de México en Lima, donde actualmente se encuentra bajo protección diplomática mientras espera la formalización de su solicitud de asilo político.
Por lo tanto, el gobierno de Perú considera a Chávez una prófuga de la Justicia que debe enfrentar los cargos en su contra.
