Libros de ayer y hoy
Intolerancia. Z y la usurpación de los viejos
Un día antes de que se celebre a nivel mundial el Día Internacional de la Tolerancia (ONU-UNESCO, 16 de noviembre, desde 1996) los viejos que rondan por la oposición, han dado las muestras indignas de posesionarse de una expresión, de una marcha que se enuncia a partir de la letra Z. Y uno se pregunta el porqué de tipos como Vicente Fox y el llamado Jefe Diego y otros viejos , se suman a esas manifestaciones legitimas de los que representan esa letra, con ánimo de promover odios políticos y utilizar a jóvenes que se quieren expresar. En otras circunstancia sería normal que los viejos se sumaran a los jóvenes, pero en ésta, hay atrás todo un engranaje político en el que los jóvenes son utilizados. El asesinato de un alcalde cuyas investigaciones han variado el caso que tanto ha utilizado la oposición, es el sustratum de una inquietud desesperada de esa gente, por hacerse de nuevo del presupuesto del estado.
FRENTE A LA LUCHA COTIDIANA POR CAMBIAR AL PAÍS, LA OPOSICIÓN ENTORPECE
El oportunismo generado por una muerte lamentable, lo expresan quienes están atrás de las movilizaciones que organizan y aprovechan, además, a organismos de jóvenes. Lo que se ha lamentado también, es la coincidencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para anunciar un paro que si bien enfrente de la cámara de diputados fue levantada, ya hay amenazas de huelga si el gobierno no les cumple lo que quieren. La propuesta permanente de ese organismo para que se elimine la ley del ISSSTE mediante amenazas, pondría en esas circunstancias a todo el sistema legislativo de un país. Una cosa es la crítica que se hace de las leyes y las necesidades de cambios o reformas, otra cosa es que el organismo radical de los maestros, se amache para que se elimine una ley y si no se hace, estalla una una huelga. La posición sencilla es presentar una iniciativa de reforma, a través de quienes están signados por la ley a iniciar dichas iniciativas.
EL PRINCIPIO LEGAL ES AGOTAR LOS CASOS EN LA RESIDENCIA DEL QUEJOSO
El uso diario de las calles de la ciudad por una multitud de organismos ya es una agresión para quienes vivimos en el estado de la capital. El derecho a esa expresión es totalmente legítimo pero tiene sus límites y uno de ellos es que los casos se deben agotar en sus propios lugares de origen, antes de recurrir a otra instancia. Hay municipios y estados en la federación. Los que vivimos en la CDMX. somos personas con derechos a transitar libremente pero cada día es más difícil. A veces unas cuantas personas obstaculizan el tráfico. Medios informan que el organismo holandés Tom Tom Trafic Index considera que la Ciudad de México es una de las ciudades del mundo que tiene más congestiones viales y unas de las causas son las marchas y los paros. Oficialmente también se ha informado, que en lo que va del año ha habido 2 mil 761 movilizaciones y paros, 44 por ciento del orden federal y 56 por ciento del local.
