Resaltan avances laborales en Nueva York por el Día del Trabajo

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 1 de septiembre de 2025.- La gobernadora Kathy Hochul destacó los avances de Nueva York en materia laboral con motivo del Día del Trabajo, resaltando medidas que fortalecen salarios, beneficios y protección para los trabajadores.
De acuerdo con un comunicado, entre las acciones recientes se encuentran el aumento del salario mínimo, la creación de licencias prenatales pagadas, el pago de la deuda del Fondo de Seguro de Desempleo por casi 7 mil millones de dólares y la ampliación de programas de capacitación laboral.
También resaltó el apoyo a la fuerza laboral de la salud con más de 2 mil millones de dólares en bonos y nuevas leyes quemejoran la seguridad en sectores como el comercio minorista, la moda y los almacenes.
La gobernadora presentó además iniciativas para ampliar oportunidades educativas y de empleo. Entre ellas se incluye la matrícula gratuita en colegios comunitarios para adultos en campos de alta demanda, la inversión de 14,4 millones de dólares en programas de formación docente y un portal digital que simplifica la obtención de permisos de trabajo juvenil.
Hochul recalcó que es importante reforzar la protección de los trabajadores frente al robo de salarios, endurecer las sanciones por violaciones de leyes laborales infantiles y modernizar recursos para que los adultos mayores puedan reinsertarse en el mercado laboral.
"El Día del Trabajo consiste en reconocer a nuestros trabajadores por sus contribuciones y logros. Nuestros trabajadores en todo el estado merecen los recursos y el apoyo necesarios para estar protegidos y trabajar de manera eficaz, y mi administración seguirá cumpliendo con ellos", afirmó.
La gobernadora también recordó su compromiso con los sindicatos y con la seguridad de los empleados en todos los sectores.
Entre los avances se destacan la expansión del Healthy Terminals Act para trabajadores aeroportuarios, la reducción del período de espera para que empleados en huelga accedan a beneficios de desempleo y el fortalecimiento de programas de consulta en los lugares de trabajo que han permitido ahorrar millones a las empresas al prevenir lesiones.
Con estas medidas, el estado garantiza un entorno laboral más justo, seguro y con mayores oportunidades de desarrollo.