Realiza Nueva York operativo contra comercio ilegal de vapeadores

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 3 de septiembre de 2025.- El estado de Nueva York llevó a cabo la mayor operación criminal contra el comercio ilegal de vapeadores en su historia, con más de una docena de arrestos y 38 cargos por el envío ilícito de estos productos.
De acuerdo a una nota de prensa, la investigación, liderada por el Departamento de Salud en coordinación con la Policía Estatal, detectó que varias compañías operaban tiendas en línea y redes de distribución que ofrecían cigarrillos electrónicos y líquidos con sabores atractivos para menores, desde frutas y caramelos hasta bebidas y postres.
"Estas empresas construyeron sus modelos de negocio infringiendo las leyes de Nueva York y dirigiéndose a nuestros hijos; ahora les estamos haciendo rendir cuentas", afirmó la gobernadora Kathy Hochul.
La pesquisa incluyó compras encubiertas en línea y determinó que las empresas acusadas violaron la Ley de Salud Pública al transportar productos prohibidos, lo que puede escalar a delito grave en caso de reincidencia. Algunos de los dispositivos incautados imitaban teléfonos o consolas portátiles.
El comisionado de Salud, James McDonald, advirtió que el consumo de vapeadores “tiene consecuencias particularmente alarmantes para los adolescentes, como adicción y daño a su cerebro y pulmones en desarrollo”.
Por su parte, el superintendente de la Policía Estatal, Steven G. James, aseguró que estas prácticas ponen en riesgo a compradores menores de 21 años y distorsionan la competencia con negocios que cumplen la ley.
Las autoridades identificaron 12 negocios en distintas regiones del estado, entre ellos locales en Nueva York, Long Island, Albany, Erie y Oneida. Se presentaron 28 cargos y se esperan más arrestos en los próximos días.
La legislación estatal prohíbe la venta de productos con sabores, el acceso a menores de 21 años y el envío directo a consumidores o negocios no autorizados.
La gobernadora Hochul destacó que este operativo se enmarca en una estrategia más amplia para proteger la salud de los jóvenes, que incluye elevar la edad legal de compra a 21 años, aumentar impuestos al tabaco y destinar fondos de acuerdos judiciales a prevención y educación.