Presentan herramientas para regular uso de celulares en escuelas de NY

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de julio de 2025.- La gobernadora Kathy Hochul presentó un nuevo sitio web con herramientas y orientación para que los distritos escolares de Nueva York apliquen, a partir del ciclo escolar 2025-26, la ley estatal que restringe el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas durante todo el horario lectivo.
El portal incluye preguntas frecuentes, modelos de políticas y recursos que los distritos podrán adaptar para cumplir con la obligación legal de publicar su plan local de educación sin distracciones antes del 1 de agosto, detalla un boletín de prensa.
La medida alcanza a escuelas públicas, chárter y a las Juntas de Servicios Educativos Cooperativos (BOCES).
“Los distritos ya están demostrando que limitar el uso de teléfonos mejora la experiencia educativa”, afirmó Hochul. “Mi equipo seguirá apoyándolos para que todos lleguen preparados al próximo ciclo escolar con entornos más enfocados en el aprendizaje”.
La legislación establece que las escuelas deben prohibir el uso no autorizado de dispositivos personales con acceso a Internet, como celulares, desde el inicio hasta el final del día escolar, incluidos los recreos y los almuerzos.
No obstante, cada centro puede diseñar su propio sistema de almacenamiento para estos aparatos, con 13,5 millones de dólares en fondos estatales disponibles para facilitar su implementación.
La política también exige que los planteles brinden vías de comunicación alternativas entre padres e hijos durante el horario escolar y asegura la consulta a comunidades escolares en el diseño de las normas.
Se permite el uso de dispositivos con fines médicos, educativos o por necesidades específicas, como traducción o emergencias familiares.
La senadora Shelley B. Mayer elogió la iniciativa y recalcó que reducir el uso de celulares en clase mejora el bienestar emocional y el rendimiento académico de los estudiantes. “Aplaudo el compromiso de la gobernadora con nuestras escuelas”, dijo.
El lanzamiento forma parte de una respuesta directa al informe estatal Más aprendizaje, menos desplazamiento, que concluyó que los teléfonos inteligentes son una fuente constante de distracción, reducen la creatividad y afectan la salud mental del alumnado.