Presentan en Nueva York primer plan integral para el envejecimiento

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 30 de junio de 2025.- La gobernadora Kathy Hochul anunció la publicación del Plan Maestro para el Envejecimiento (MPA, por sus siglas en inglés), la primera hoja de ruta integral del estado para promover que las personas mayores envejezcan con dignidad, independencia y acceso a servicios esenciales.
El informe, elaborado por el Departamento de Salud del Estado de Nueva York, la Oficina Estatal para el Envejecimiento y el Departamento de Estado, incluye más de 100 propuestas y es fruto de un extenso proceso de colaboración con cientos de representantes gubernamentales, comunitarios y del sector privado, explica una nota de prensa.
Los pilares del plan abordan temas como acceso a vivienda, participación social, equidad en comunidades históricamente desatendidas, bienestar financiero, cuidado informal, tecnología, y servicios de salud.
“El Plan Maestro para el Envejecimiento fue creado por y para los neoyorquinos, con el fin de envejecer con éxito y en nuestros propios términos”, afirmó el comisionado de Salud del estado, Dr. James McDonald. Por su parte, Greg Olsen, director de la Oficina Estatal para el Envejecimiento, calificó el informe como “una hoja de ruta histórica” construida con visión y base técnica para impactar vidas de forma real y duradera.
Para su implementación, el presupuesto fiscal 2026 destina 45 millones de dólares en fondos directos a programas para personas mayores. Además, el sitio web oficial del MPA ([planforaging.ny.gov](https://planforaging.ny.gov)) ofrece acceso público al informe completo en varios idiomas y una biblioteca ordenable con sus propuestas.
Nueva York es el cuarto estado con mayor población adulta mayor en Estados Unidos, con más de 3.2 millones de personas mayores de 65 años, y proyecciones que indican un crecimiento sostenido en las próximas décadas.
Este plan reafirma el compromiso del estado, pionero en ser reconocido por (Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP) como Estado Amigable con las Personas Mayores, y marca un nuevo capítulo en el diseño de políticas inclusivas para el envejecimiento saludable.