Inauguran centro en Nueva York para pacientes con enfermedades mentales

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 9 de septiembre de 2025.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, junto con el director de NYC Health + Hospitals, Mitchell Katz, anunciaron la apertura de Puente a casa (Bridge to Home), una nueva instalación en Midtown West diseñada para atender a pacientes con enfermedades mentales graves que ya no requieren hospitalización pero carecen de vivienda.
A través de una nota de prensa informaron que, el centro abrirá sus puertas esta semana, ofrecerá habitaciones individuales para 46 personas y contará con servicios clínicos y de salud conductual en el lugar.
Este modelo forma parte del plan de 650 millones de dólares de la administración Adams para enfrentar la crisis de personas sin hogar y mejorar la atención en salud mental.
Bridge to Home busca llenar el vacío entre el alta hospitalaria y la vivienda permanente, ofreciendo un entorno seguro que garantice continuidad en la recuperación de los pacientes.
"Durante décadas, los neoyorquinos que luchan contra enfermedades mentales graves han estado atrapados en un ciclo entre los hospitales y las calles. Pero ahora, con "Bridge to Home", por fin estamos rompiendo ese ciclo", señaló el alcalde Adams.
Por su parte, Katz afirmó que el programa ofrece "un lugar seguro para aterrizar, con apoyo en el sitio, atención clínica y un camino a seguir", resaltando que el objetivo es evitar que los pacientes regresen a refugios o a las calles tras dejar el hospital.
La instalación contará con un equipo multidisciplinario disponible las 24 horas, incluyendo psiquiatras, trabajadores sociales, enfermeros y especialistas pares. Además de atención médica y terapéutica, se brindarán comidas, actividades grupales y apoyo en la gestión de vivienda.
Con esta iniciativa, la ciudad reducirá hospitalizaciones innecesarias, emergencias médicas y la interacción de estas personas con el sistema de justicia, mientras se refuerza la red de servicios que ya incluye programas como Vivienda para la salud (Housing for Health), que ha logrado ubicar a cerca de mil 500 pacientes en viviendas permanentes.