Implementa Nueva York examen para detectar leucodistrofia neonatal
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 22 de noviembre de 2025.- El Departamento de Salud del Estado de Nueva York informó en un boletín que todos los recién nacidos del estado comenzaron a ser examinados para detectar leucodistrofia metacromática desde el 12 de septiembre de 2025 y hasta septiembre de 2026.
La prueba forma parte de un programa piloto financiado por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver, que prevé analizar a unos 200 mil bebés durante un año.
De acuerdo con el comunicado de prensa, Nueva York se convirtió en el primer estado del país en aplicar este tamizaje de manera universal en la etapa neonatal.
¿Qué es la leucodistrofia metacromática?
La leucodistrofia metacromática es un trastorno genético progresivo que provoca la acumulación tóxica de sulfatidas en las células, lo que destruye la capa de mielina que protege los nervios y causa síntomas neurológicos graves.
La enfermedad fue incorporada de manera provisional al panel estatal de tamizaje neonatal y la prueba se realiza como parte del examen estándar que reciben los bebés poco después de nacer.
Los casos positivos serán derivados a especialistas para confirmar el diagnóstico y evaluar el acceso a tratamiento.
“La leucodistrofia metacromática es un trastorno genético progresivo que normalmente llevaba a la muerte antes de los 5 o 6 años, aunque ahora puede tratarse con una nueva terapia génica aprobada recientemente por la FDA,” afirmó el comisionado de Salud, el doctor James McDonald. Añadió que “Nueva York es ahora el primer estado en implementar esta evaluación en todos los recién nacidos, lo que ayudará a proteger y mejorar la salud de nuestros niños”.
Según el comunicado, la detección temprana es decisiva porque los bebés afectados no presentan síntomas al nacer y muchos niños diagnosticados más tarde no califican para recibir Lenmeldy, la terapia génica aprobada por la FDA en 2024.
El Departamento de Salud reiteró su compromiso con la identificación y el tratamiento oportuno de condiciones graves, recordando que el Programa de Tamizaje Neonatal del estado ha evaluado a más de 10 millones de recién nacidos desde 1965 y continúa ampliando e innovando en sus procesos de detección, seguimiento y apoyo a las familias.
