Expone informe problemas en el acceso a la salud mental en Nueva York

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de mayo de 2025.- La salud mental es un tema serio en Nueva York. Un informe del Departamento de Salud revela que 945 mil personas, al menos 14 por ciento de la población enfrentaron dificultades para acceder a tratamiento de salud mental en el último año.
Entre los principales obstáculos destacan el costo, la falta de información sobre recursos disponibles y la creencia de que pueden manejar su condición sin ayuda profesional.
El estudio, basado en la Encuesta de Bienestar Vecinal de NYC, revela que el 48 por ciento de quienes no buscaron tratamiento creían poder manejar su salud mental sin ayuda, el 39 por ciento no podía costearlo y el 37 por ciento desconocía dónde acudir.
“Con esta encuesta, descubrimos que el costo, el estigma y la accesibilidad se encuentran entre los principales obstáculos que dificultan el acceso a los servicios de salud mental para los neoyorquinos. Al identificar estos factores específicos, podemos enfocar mejor nuestros esfuerzos para eliminar las barreras a la atención de salud mental”, afirmó la comisionada interina de salud, Michelle Morse.
Las barreras afectan de manera desproporcionada a comunidades de bajos ingresos, personas de color y migrantes.
Los latinos y asiáticos fueron más propensos a temer el estigma social o el impacto en su empleo, mientras que quienes enfrentan dificultades económicas señalaron problemas con el acceso a telemedicina y la falta de proveedores que hablen su idioma.
Para abordar estos problemas, el informe recomienda fortalecer la educación sobre salud mental, mejorar el acceso a servicios asequibles y garantizar la equidad en la atención.
Además, insta a los neoyorquinos a buscar apoyo gratuito a través de la línea 988 o en nyc.gov/988.