Destinan 80 mdd para fortalecer el sector artístico en Nueva York

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 9 de septiembre de 2025.- La gobernadora Kathy Hochul anunció que hasta 80 millones de dólares en fondos de capital están disponibles para organizaciones artísticas y culturales sin fines de lucro, a través del Fondo de Proyectos de Capital del Consejo de las Artes del Estado de Nueva York (NYSCA).
De acuerdo con un comunicado, el programa contempla tres tipos de subvenciones: mejoras de capital pequeñas y medianas, mejoras de capital grandes y subvenciones de diseño. Estas inversiones servirán para ampliar la programación cultural, mejorar la accesibilidad, fomentar la sostenibilidad ambiental y fortalecer el empleo en el sector creativo.
“Este programa transformador permitirá a nuestras organizaciones desarrollar proyectos innovadores y sostenibles que beneficiarán a residentes y visitantes por generaciones”, afirmó Hochul.
La oportunidad de financiamiento se suma a los 86 millones de dólares otorgados por NYSCA a principios de año, y forma parte de una estrategia estatal para impulsar el desarrollo comunitario y posicionar a Nueva York como referente global en turismo cultural.
Las organizaciones interesadas pueden acceder al portal de solicitud en el sitio web de NYSCA. La fecha límite para enviar propuestas completas es el 13 de enero de 2026.
Se ofrecerán seminarios web y sesiones de asistencia técnica para orientar a los solicitantes.
Desde su creación en 2018, el Fondo ha otorgado más de 600 subvenciones por un total de 302.5 millones de dólares en las 10 regiones del estado. En el año fiscal 2025, el 60 por ciento de los fondos se destinó a organizaciones con presupuestos inferiores a cinco millones de dólares.
El presupuesto estatal para 2026 también incluye más de 81 millones de dólares en apoyo operativo para organizaciones sin fines de lucro y artistas individuales.
Erika Mallin, directora ejecutiva de NYSCA, destacó que “estos proyectos de capital transforman instalaciones culturales en catalizadores comunitarios, generando beneficios económicos y sociales duraderos”.