Celebra su 10 aniversario el Whitney Museum en NY; programación especial

NUEVA YORK, EU, 16 de abril de 2025.- Este año, el Whitney Museum of American Art conmemora una fecha muy especial: diez años desde su mudanza al icónico edificio de Renzo Piano en el Meatpacking District, en el bajo Manhattan en Nueva York.
Para celebrarlo, el museo ha preparado una extensa programación de diez semanas repletas de arte, música, comunidad y participación abierta, bajo el lema Década en Downtown. Las actividades comienzan el 1 de mayo e incluyen entrada gratuita en fechas seleccionadas, exposiciones, fiestas, visitas guiadas, recorridos por el vecindario, talleres y propuestas para todos los públicos.
Desde su reapertura en 2015, el Whitney se ha consolidado como un referente cultural en la ciudad de Nueva York. En esta década, no solo ha crecido en programación y colecciones, sino también en su compromiso con la comunidad, algo que esta celebración busca destacar con una agenda pensada para todos, en especial para sus vecinos.
El museo Whitney reconoce el impacto cultural de la comunidad latina, que representa casi un tercio de la población de Nueva York, y trabaja para convertirse en una institución bilingüe y bicultural. Esta iniciativa incluye mayor representación de artistas latinos, programación educativa en español y colaboración con medios de la comunidad”, expresó Cris Scorza, Helena Rubinstein Chair of Education en el Whitney Museum.
Desde el primero de mayo y durante todo el mes, los viernes por la noche y los segundos domingos del mes serán de entrada gratuita. Las actividades especiales incluirán presentaciones de DJ, actuaciones en vivo, recorridos curatoriales, narración de cuentos para niñas y niños a cargo de la Biblioteca Pública de Nueva York, y caminatas por el barrio guiadas por el equipo educativo del museo.
Celebraciones en junio y julio
La celebración continuará en junio con una programación centrada en el Orgullo LGBT+ con talleres, actividades familiares, noches juveniles queer en colaboración con The Center, una organización sin fines de lucro que ofrece apoyo, recursos, programas culturales, servicios de salud mental a la comunidad, además habrá eventos inclusivos donde convergen el arte, el orgullo y la discapacidad.
El Whitney también abrirá sus puertas para recibir al New York City Gay Men’s Chorus, que ofrecerá una actuación especial durante una de las noches gratuitas del mes. También se organizarán recorridos temáticos centrados en la historia queer del vecindario, subrayando el vínculo entre el museo y las comunidades que lo rodean.

La inclusión está en el corazón de la visión del museo, por medio de la educación y sus programas. Estamos comprometidos con la creación de un espacio cultural más equitativo y representativo de todas las comunidades. Como pilar de este trabajo incluimos nuestras iniciativas de entrada gratuita diarias a personas menores de 25 años, las noches de viernes gratis y los segundos domingos de cada mes”, afirmó Cris Scorza.
En julio, el cierre del festival será por todo lo alto con el West Side Fest, un evento que une a museos, parques y centros culturales del oeste de Manhattan. Durante tres días, del 11 al 13 de julio, habrá actividades al aire libre, entrada gratuita, talleres, espectáculos en vivo y programación para toda la familia. El Whitney será uno de los anfitriones de este encuentro, que busca reforzar los lazos entre instituciones culturales y públicos diversos.
Fundado en 1930 por la artista y filántropa Gertrude Vanderbilt Whitney, el museo ha sido desde sus inicios un faro para el arte estadounidense. Hoy, a casi un siglo de su creación y diez años desde su renacimiento en el downtown de Nueva York, el Whitney celebra no solo el paso del tiempo, sino todo lo que ha sembrado en su comunidad.
Para información de los eventos: Celebrating a Decade Downtown May–July 2025 | Whitney Museum of American Art