Benefician a latinas de Long Island mamografías móviles gratuitas

NUEVA YORK, EU, mayo 20 de 2025.- El cáncer de seno cambió la vida de Betty Rodríguez hace más de una década, pero también le dio una misión y fue la de ayudar a salvar vidas. Este sábado, esa misión tomó forma sobre ruedas con la inauguración del nuevo camión móvil de mamografías del Nassau University Medical Center NUMC, un proyecto que nace desde la experiencia, la empatía y el compromiso comunitario.
Todo esto nació a partir de mi tratamiento de cáncer en 2011. Después de haberlo terminado, vi la necesidad real que enfrentamos muchas mujeres hispanas, somos vulnerables, primero porque no hablamos el idioma, muchas veces estamos sin estatus legal, en un país diferente; por eso me eduqué, para poder ayudar a otras mujeres”, compartió Betty Rodríguez, fundadora de Betty’s Breast Cancer Foundation, durante el evento celebrado en Evergreen Charter School en Hempstead.
La jornada no solo celebró la llegada de un nuevo camión moderno y equipado, sino también el trabajo constante de quienes llevan más de una década abriendo caminos para que cientos de mujeres accedan a exámenes médicos gratuitos. A través de los camiones móviles, la fundación ha ayudado ya a más de 3,000 mujeres; solo este año, Rodríguez estima completar 22 recorridos en comunidades locales.
Ya llevamos 10 camiones este año, y nos quedan 12 más. Eso significa dos camiones por mes, con los que seguiremos tocando vidas”, afirmó.

Compromiso con la prevención
El evento, organizado en alianza con Evergreen Charter School y el Círculo de la Hispanidad, ofreció también una feria de salud, recursos del Hispanic Counseling Center y apoyo de voluntarios comprometidos con la prevención del cáncer.
Rodríguez compartió también que ha trabajado con el hospital por más de 15 años promoviendo el uso del antiguo camión de mamografías. “Aunque era viejo y pequeño, lo amaba porque cumplía su función. Pero ahora, tener este nuevo camión con tecnología moderna y ser yo quien abrió la puerta para recibir a la primera paciente… fue un honor que no olvidaré.”
Como parte de su labor educativa y comunitaria, la fundación anunció la cuarta edición de su caminata anual contra el cáncer de seno, que se realizará el 4 de octubre de 2025 en Eisenhower Park, con el objetivo de seguir concientizando y recaudando fondos para continuar brindando servicios gratuitos.
Uno nunca sabe cuándo el médico te va a decir tienes cáncer. Por eso hay que educarse, apoyarse mutuamente, y hacerse la mamografía a tiempo; estas caminatas no son solo eventos, son encuentros para compartir, sanar, y salvar vidas”, concluyó Rodríguez.
Para más información o para apoyar la caminata, visita https://bettysbreastcancerfoundation.org.
