Revela IA cuál es el barrio más seguro de NJ para los migrantes
                                  TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de noviembre de 2025.- Un análisis de ChatGPT reveló que Edgewater es el barrio de Nueva Jersey más seguro para los migrantes este 2025, según indicó La Nación.
La IA integró datos sobre criminalidad y convivencia comunitaria, situando al barrio que tiene fácil acceso a Nueva York, y posee bajos índices delictivos, diversidad cultural y un entorno estable como una de las zonas más recomendadas.
ChatGPT tuvo en cuenta estos factores para elegir al barrio Edgewater como el más seguro para inmigrantes:
Reconocimiento nacional por su seguridad
Edgewater fue clasificado como el octavo suburbio más seguro de Estados Unidos en 2025 y se destacó entre 360 comunidades analizadas, según un estudio reciente de la firma SmartAsset y la tasa de agresiones es de 0,0006 por persona y los robos alcanzaron 0,0142 por habitante.
Índices viales debajo del promedio
En este barrio se registran en promedio 4,4 muertes viales, mientras que la mediana general de los 360 suburbios analizados fue de 10,8 muertes por cada 100 mil residentes.
Ubicación estratégica
Edgewater, suburbio principalmente residencial con comercios, y restaurantes, está situado a orillas del río Hudson y frente a Manhattan, por lo que cuenta con una cercanía a Nueva York, lo que permite y facilita el acceso a oportunidades laborales y servicios.
Comunidad diversa y estable
Por otro lado, la población de Edgewater, de 14 mil 500 habitantes, está formada por residentes de distintos orígenes culturales, generando una integración social que favorece la convivencia y el apoyo comunitario y ayuda a que los migrantes encuentren redes de apoyo y recursos locales.
Hasta 2025 no se reportaron detenciones masivas de inmigrantes en la localidad, lo que indica que, aunque está cerca de áreas con mayor actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como Newark, no fue un foco principal de redadas y según datos del Censo de Estados Unidos alrededor del 12,4 por ciento de la población se identifica como hispana o latina, lo que representa aproximadamente mil 800 residentes.
Además, cuenta con una red de apoyo consolidada para migrantes y refugiados, compuesta por diversas organizaciones y fundaciones sin fines de lucro que facilitan la integración social, el acceso a servicios y la defensa de derechos como el Ministerio de Inmigración de la Arquidiócesis de Newark, el Programa de Reasentamiento de Refugiados de Nueva Jersey, One World One Love, e Interfaith-RISE.
						
					
	
	
	
