Publican informe: empleos verdes de NJ crecerán en 12 ocupaciones

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 25 de septiembre de 2025.- La Oficina del Gobernador para la Acción Climática y la Economía Verde continúa conmemorando la Semana del Clima con la publicación del Informe de Empleos Verdes 2025: “Empleos Verdes en Crecimiento: Las Oportunidades para la Fuerza Laboral de Nueva Jersey”.
Desde 2021, la fuerza laboral verde de Nueva Jersey ha aumentado un 12 por ciento, o 6 mil empleos, con más de 100 nuevos proyectos de energía limpia construidos. Para 2035, se espera que la fuerza laboral verde de Nueva Jersey crezca en más de 14 mil empleos netos. A medida que el Estado continúa expandiendo los recursos de energía limpia y navega por un entorno de políticas federales drásticamente cambiado, el informe evalúa la fuerza laboral de la economía verde del Estado y explora cómo podría ser el futuro para los trabajadores de Nueva Jersey.
El informe identifica 12 ocupaciones prioritarias necesarias para cumplir con los objetivos de la economía verde de Nueva Jersey, todas las cuales tienen salarios más altos que el promedio nacional. Se proyecta que los electricistas vean el mayor crecimiento en nuevos empleos, seguidos de los plomeros, los mecánicos e instaladores de HVAC y los instaladores solares.
“A medida que el crecimiento de nuestra economía verde genera miles de empleos que sustentan a familias en Nueva Jersey, este informe ayudará a guiar nuestro compromiso continuo de satisfacer la demanda de desarrollo y coordinación de la fuerza laboral en nuestras instituciones educativas, sindicatos y proveedores de capacitación”, declaró el gobernador Phil Murphy .
Existen proveedores y programas de capacitación para todas las principales ocupaciones verdes en Nueva Jersey, específicamente aquellas que requieren habilidades más especializadas. La mayoría de las ocupaciones prioritarias también son accesibles, y 10 de 12 solo requieren un diploma de secundaria o equivalente. El informe concluye que una mayor coordinación y conexiones son beneficiosas entre los empleadores de las industrias verdes y las diversas entidades del ecosistema laboral de Nueva Jersey, como educadores, sindicatos, proveedores de capacitación y grupos comunitarios.
Las agencias estatales desempeñan un papel más destacado en esta función que en otros estados, en particular el Departamento de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral (DOL) y la Autoridad de Desarrollo Económico (EDA). Según el informe, Nueva Jersey tiene la oportunidad de mejorar el acceso a las oportunidades de capacitación en las zonas del sur del estado. Los apéndices del Informe de Empleos Verdes ofrecen una lista completa de oportunidades de capacitación, servicios integrales y un inventario de políticas y programas relacionados en Nueva Jersey.
“Cultivar una fuerza laboral calificada ha sido durante mucho tiempo una piedra angular de la visión de sostenibilidad de Nueva Jersey, y el Departamento de Trabajo está orgulloso de nuestro éxito continuo en el desarrollo de vías claras hacia el empleo en esta área a través de inversiones estratégicas en programas de educación, capacitación y aprendizaje”, dijo Robert Asaro-Angelo, Comisionado del Departamento de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral y Copresidente del Consejo de Nueva Jersey sobre la Economía Verde.. “Nuestro objetivo es continuar asegurando que cada residente de Nueva Jersey tenga la oportunidad de prosperar en esta industria emergente, transformando no solo carreras, sino comunidades enteras a medida que hacemos la transición hacia un futuro más responsable con el medio ambiente”. El Programa de Subvenciones para la Construcción de Centros de Capacitación de Aprendices
de la EDA pone a disposición $9.7 millones para apoyar el desarrollo de centros de capacitación para programas de Aprendizaje Registrado en los oficios de la construcción y la edificación, con un enfoque particular en las comunidades sobrecargadas. El programa está aceptando solicitudes hasta el lunes 29 de septiembre. “El Programa de Subvenciones para la Construcción de Centros de Capacitación de Aprendices de la NJEDA ayudará a expandir los programas de desarrollo de la fuerza laboral en todo el estado, particularmente en las Comunidades Sobrecargadas, ayudando a preparar a los residentes para carreras bien remuneradas en los oficios de la construcción y la edificación”, dijo el Director Ejecutivo de la NJEDA, Tim Sullivan . “Bajo el liderazgo del Gobernador Murphy, Nueva Jersey ha seguido invirtiendo en programas de aprendizaje innovadores destinados a promover oportunidades económicas equitativas y fortalecer a las comunidades”. Además, en abril de 2025, la EDA anunció la asignación de más de 4,3 millones de dólares en cuatro subvenciones para la formación de la fuerza laboral ecológica, que se destinarán al desarrollo de programas de formación para preparar a los residentes de Nueva Jersey para carreras profesionales en el ámbito de la economía ecológica. Muchas partes interesadas destacaron el trabajo pionero implementado en las escuelas públicas de Nueva Jersey para llegar a las poblaciones estudiantiles desde preescolar hasta el 12.º grado (K-12) con un currículo centrado en la sostenibilidad, así como la expansión de los programas y talleres de verano y preuniversitarios centrados en la energía limpia. "En Nueva Jersey, hemos priorizado el empoderamiento de nuestros niños para que lideren los empleos de la futura economía ecológica. A través de nuestros estándares educativos sobre cambio climático K-12, pioneros en el país, estamos preparando a los estudiantes para nuevas y emocionantes oportunidades en la creciente fuerza laboral ecológica del estado", declaró la primera dama Tammy Murphy . "Equipar a nuestros estudiantes con las herramientas necesarias para construir una Nueva Jersey más fuerte y limpia es una de las cosas más importantes y contundentes que podemos hacer por el futuro". Este verano se cumplió el quinto año de la exitosa Iniciativa de Inclusión Juvenil del Departamento de Protección Ambiental (DEP) , un innovador programa de desarrollo de la fuerza laboral durante el verano. Las alianzas entre el DEP y organizaciones comunitarias ofrecen a los jóvenes, especialmente de comunidades con acceso limitado a espacios naturales, oportunidades para aprender sobre una amplia variedad de carreras ambientales. Entre 2021 y 2025, el NJDEP invirtió casi $2.5 millones y acogió a unos 275 jóvenes de todo Nueva Jersey.