Piden autoridades de NJ precaución por atropellos en el rut de venados
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 29 de octubre de 2025.- Con la llegada del otoño, los ciervos de cola blanca se vuelven más activos y los riesgos de accidentes en las carreteras de Nueva Jersey aumentan durante esta temporada. Así lo advirtió el Departamento de Protección Ambiental del Estado, al igual que el Departamento de Transporte, quienes instaron a los conductores a extremar la precaución en esta época del año.
La temporada de apareamiento de los ciervos, conocida como el rut, se extiende desde finales de octubre hasta mediados de diciembre, periodo en el que los animales suelen cruzar de manera repentina las carreteras, especialmente al amanecer y al atardecer. Las autoridades recordaron que el cambio de horario, coincide con el momento de mayor actividad de estos animales y menor visibilidad en las vías.
“La mayoría de las colisiones vehiculares con ciervos ocurren durante la temporada de apareamiento en otoño. Junto con nuestros socios del NJDOT, instamos a los conductores a ser especialmente cuidadosos y mantenerse alerta ante la posibilidad de que un ciervo aparezca repentinamente en la vía, así como a conocer cómo reducir el riesgo de una colisión y de posibles lesiones graves para ellos o para otros”, explicó Dave Golden, comisionado asistente de NJDEP Fish & Wildlife.
De acuerdo con el comunicado oficial, recibido por Quadratín Hispano, los conductores deben prestar especial atención en zonas boscosas y rurales, donde la concentración de venados es mayor, y reducir la velocidad ante cualquier movimiento en los bordes de la carretera. El uso de luces altas durante la noche y el respeto a las señales que indican el cruce de ciervos, son medidas que pueden salvar vidas.

“El aumento en la actividad de los ciervos durante este período coincide con la disminución de las horas de luz, lo que incrementa el riesgo de colisiones, especialmente durante los desplazamientos matutinos y vespertinos. Los ciervos tienen más probabilidades de cruzar repentinamente las carreteras mientras los machos persiguen a las hembras, lo que aumenta el riesgo de que los conductores deban frenar de forma brusca”, señaló el Departamento de Protección Ambiental en un comunicado.
Las autoridades también enfatizaron que no se debe intentar esquivar un ciervo cuando el impacto parece inevitable, ya que maniobras bruscas suelen provocar choques más graves con otros vehículos o con estructuras fijas. En su lugar, se recomienda frenar de manera controlada, mantenerse en el carril y avisar a la policía en caso de accidente.
“Si la colisión parece inevitable, no gire bruscamente el volante para evitar el impacto, porque el ciervo puede moverse inesperadamente. Frene de forma controlada y manténgase en su carril. Muchas colisiones fatales ocurren cuando un conductor trata de esquivar al ciervo y choca con otro vehículo o con una estructura fija”, reiteró el comunicado del NJDEP.
Además del riesgo para los conductores, otro tema que genera preocupación es el de los venados muertos que quedan a la orilla de las carreteras. El director de prensa del NJDEP, Lawrence Hajna, explicó que la responsabilidad de retirar los animales corresponde al dueño de la vía.
“La remoción de los venados muertos en las carreteras es responsabilidad del propietario de la vía, ya sea estatal, del condado o municipal”, indicó Hajna en su respuesta oficial a Quadratín Hispano.
Esto significa que en carreteras estatales como la Ruta 1, la Ruta 295 o la Ruta 31, el mantenimiento y limpieza corresponden al Departamento de Transporte de Nueva Jersey; mientras que en avenidas locales o vecinales, son los municipios o condados los encargados de coordinar la remoción de los animales a través de sus departamentos de obras públicas.
Durante esta temporada, las autoridades también recordaron la importancia de usar siempre el cinturón de seguridad, mantener una distancia prudente entre vehículos, y no utilizar celulares mientras se conduce, especialmente en zonas rurales y de baja iluminación.
