Negocios mexicanos mantienen vivas nuestras tradiciones en EU: Cónsul

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 10 de agosto de 2025.- Más que un lugar de meras transacciones económicas, un negocio mexicano en Estados Unidos puede significar la vinculación con las tradiciones y la añoranza de la binacionalidad.
En una conversación exclusiva con Quadratín Hispano, la cónsul de México en New Brunswick, Mariana Díaz así lo bosquejó, al afirmar que los negocios contribuyen a que el lazo de los hijos de mexicanos nacidos en otros países se mantenga fuerte y constante.
“Vemos todos los días en el Consulado a personas haciendo trámites que les llamamos de doble nacionalidad, de niños, niñas y también adultos que nacieron en Estados Unidos, pero que no habían realizado el proceso. Esto lo promueven los padres de familia al hablar a los hijos de las raíces, de dónde venimos, de nuestra historia, tradiciones y también los negocios mexicanos”, expresó Díaz.
Consideró que ello se logra porque al acudir a estos comercios, generalmente hay muchos detalles detrás bien cuidados, esos que se extrañan del país, para que la gente se sienta en México.

El peso de los negocios, entonces, no solo es económico, sino también cultural, de tradiciones, de traer a Estados Unidos la gastronomía, el día a día, los artículos de nostalgia.
“Estos negocios hacen que se mantengan las tradiciones vivas, nuestras historias vivas, nuestro idioma también, el ser binacional, pero también que sean bilingües, que hablen inglés y español, algo que abre muchas puertas de todo tipo, no solo laborales, sino hasta con tu propia familia que vive en México”.
La Cónsul refirió que incentivar a los hijos a hablar español se convierte en una fortaleza y en una integración más fácil a México si el migrante decide en algún punto irse a vivir al país.
Recordó que, en Estados Unidos, los mexicanos no sólo están creando negocios sino también empleos. El comercio entre México y Nueva Jersey significó 11 billones de dólares en 2024 y una prueba de su importancia es la reciente creación de la American Mexican Regional Chamber of Commerce, que está presidida por Javier del Toro. “Eso nos dice mucho de dónde están los mexicanos parados en cuanto a negocios en Nueva Jersey”.