Nace Cámara de Comercio México-Americana en medio de crisis con México

TRENTON, Nueva Jersey, EU., 16 de abril de 2025.- En un contexto marcado por la incertidumbre generada por políticas migratorias y aranceles, un grupo de empresarios inauguró oficialmente la Cámara de Comercio Regional Mexicana-Americana, una iniciativa que se propone dar voz y estructura a una comunidad empresarial hispana.
La institución, que inicia sus funciones con 20 socios fundadores, tiene como objetivo principal crear una sólida red de empresarios informados en áreas cruciales como finanzas, educación, legal y seguros, para impulsar el crecimiento y la solidez de sus empresas.
Francisco del Toro, presidente fundador, explicó en una entrevista exclusiva a Quadratín Hispano el origen de esta organización. "Durante muchos años, los empresarios mexicanos con intereses binacionales nos sentimos un poco solos, a pesar de pertenecer a otras cámaras", señaló
También acotó que esta iniciativa busca trascender generaciones, estructurando negocios para que perduren en el tiempo, haciendo una acotación sobre la percepción errónea que a veces existe tanto en México como en Estados Unidos hacia los mexicano-americanos, viéndolos como ciudadanos de segunda clase. "No, somos México-americanos, aquí vivimos y no nos vamos a ir a ningún lado", sentenció.

Un llamado a la unidad y al reconocimiento
Sobre las transiciones políticas y el futuro de la migración hispana, Francisco del Toro recordó que para muchos mexicano-americanos, la frontera no fue una elección, sino una realidad impuesta.
"A nosotros no nos pusieron una frontera, la frontera nos cruzó a nosotros. Nosotros somos de América. No hemos llegado, nosotros ya estábamos aquí", afirmó.
Reconoció que las tensiones políticas deben ser resueltas por los líderes, mientras que su enfoque se centrará en fortalecer el tejido empresarial México-americano con una profunda integración cultural de esta comunidad en Estados Unidos.
Una plataforma para el crecimiento y la colaboración
A pesar de su reciente inauguración, la Cámara ya tiene planes concretos para sus miembros. Se organizarán eventos de networking, talleres de capacitación y se facilitará el acceso a información relevante para el desarrollo de sus negocios. La invitación a formar parte de esta nueva organización se realizará formalmente a través de su página web y eventos futuros.

Del Toro extendió una invitación a todos los mexicano-americanos a participar activamente en la Cámara, instándolos a expresar sus necesidades e inquietudes para que la organización pueda gestionarlas y fortalecer los lazos comerciales entre México y Estados Unidos.
En cuanto a la membresía, los estatutos son claros: está abierta a mexicanos y descendientes de mexicanos que residan en Estados Unidos y tengan o deseen establecer negocios. El representante enfatizó que su enfoque principal es la comunidad México-americana, donde siente tener un conocimiento profundo y la capacidad de generar un impacto real.