La biblioteca de Princeton celebra la Herencia Hispana con lecturas

PRINCETON, Nueva Jersey, EU, 02 de octubre de 2025.- La Biblioteca Pública de Princeton abrió sus puertas este jueves para una velada íntima de lectura y conversación en español, en el marco del Mes de la Herencia Hispana. En una sala resonada por la voz de siete mujeres reunidas alrededor de la palabra escrita, se leyó y comentó el cuento El corazón de la alcachofa de Elena Poniatowska, bajo la guía de la profesora y coordinadora Marcy Schwartz, de la organización sin fines de lucro People & Stories / Gente y Cuentos.
El programa, que se extiende durante ocho semanas, todos los jueves de 19 a 20:30 horas, busca algo más que solo leer.
“La idea de la fundadora de hacerlo durante 8 semanas es interesante, porque considera que se crea una dinámica de grupo, porque crece un compromiso personal y es el tiempo perfecto para terminarlo”, explicó Schwartz en entrevista con Quadratín Hispano. La dinámica combina lectura en voz alta, escritura breve y discusión literaria como puente hacia la reflexión personal y colectiva.
Este ciclo forma parte de una larga tradición de People & Stories, organización que desde hace más de 25 años lleva cuentos y poemas a hospitales, cárceles, comedores comunitarios y centros de rehabilitación. En Princeton, la propuesta se convierte en un espacio para celebrar la literatura hispanoamericana y fortalecer la identidad cultural, al tiempo que se fomenta la convivencia.
Al concluir las ocho sesiones, quienes participen en al menos cinco encuentros recibirán un certificado de finalización y un libro de cuentos en español. Más allá del diploma, lo que queda en cada lectura es la posibilidad de reconocerse en la experiencia del otro. Y esa es, quizá, la mejor manera de celebrar la herencia hispana: a través de historias de hispanos que acercan y transforman a otros hispanos.