"Inscribirse para votar es gratuito": Cónsul de Colombia en NY
MANHATTAN, Nueva York, EU, 16 de noviembre de 2025.- Colombia se prepara para elegir a los nuevos miembros del Congreso y a su Presidente de la República, elecciones que están enmarcadas en un contexto político intenso para los colombianos porque es decidir entre la transición o continuar con el mismo modelo socialista que ha liderado Gustavo Petro.
El Consejo Electoral Nacional de Colombia ha publicado el calendario electoral en donde se señalan los tiempos de cada paso de la jornada de votación. Ahí se contempla que para el 8 de mayo los colombianos tendrán la oportunidad de elegir a los 286 congresistas para los próximos cuatro años, además, que el 31 de mayo votarán por su próximo presidente. En caso de que las presidenciales tengan segunda vuelta, esta se realizará el 21 de junio.
Desde el Consulado de Colombia en Nueva York, están realizando el proceso de inscripción de cédulas para que los colombianos puedan ejercer su derecho al voto desde la sede consular más cercana. Nicolás Ávila, cónsul encargado en la Gran Manzana, explicó que este proceso es gratuito y se puede hacer de manera fácil y rápida en las oficinas consulares.
“Estamos invitando a todos a inscribir su cédula si no lo han hecho, si ya lo hicieron no tienen que volverlo a hacer y quienes no lo hayan hecho se pueden acercar al Consulado de Colombia de lunes a viernes de ocho de la mañana hasta las dos de la tarde sin cita presentando su cédula de ciudadanía o su pasaporte. El proceso es supremamente rápido, no tarda más de media hora dependiendo de la cantidad de usuarios que tengamos y es muy rápido. Si ustedes por algún motivo votaron, les pongo un ejemplo, en Manhattan hace 4 años y ahora viven en otra parte de la ciudad o incluso Upstate o en Long Island, por ejemplo, pueden cambiar su puesto de votación”, dice Ávila.
Para las próximas jornadas electorales, el Consulado de Colombia en Nueva York habilitará siete puestos de votación en donde los connacionales podrán llegar y ejercer su derecho al voto. En NYC, Long Island y Upstate serán habilitadas seis localidades, mientras que en Connecticut solo habrá uno.
De acuerdo con el Cónsul Encargado, el próximo Presidente de la República deberá trabajar diferentes aspectos importantes, no solo en Colombia sino con los colombianos en el exterior también, quienes se encuentran aquejando problemas con la solicitud de citas en los consulados, aunque afirma que durante los últimos meses la situación ha mejorado un poco.
“La verdad es que sí estamos pasando una situación compleja que tiene que ver precisamente con el acaparamiento de las citas y con la alta demanda que hay que no hemos podido sopesar con la capacidad operativa que tenemos actualmente en el consulado. En ese sentido, la cancillería está trabajando en un nuevo sistema de citas que tenga mayor seguridad y que permita a cada uno buscar una cita de manera más eficiente, esperamos poder ojalá tener ese sistema al finalizar este mes o a comienzos de diciembre. Ya se están haciendo las pruebas, está trabajando en ello y por eso esperamos tener este tema solucionado, ojalá antes de terminar el año”, aseguró.
Sin embargo, el funcionario expone que mientras que este nuevo sistema se pone en marcha, los colombianos deben seguir solicitando sus citas a través de la página web de la entidad, de martes a jueves a partir de las nueve de la mañana, “en caso de que no hayan podido, los invitamos por favor a que nos escriban un correo electrónico a [email protected], presentándonos los pantallazos de sus intentos de búsqueda de cita, nos digan cuál es su cita, cuál trámite requieren hacer y podamos revisar uno por uno los casos para poder tratar de asignarles una cita por ese medio”, puntualizó.
