Impulsa YWCA registro de votantes en Princeton para elecciones

PRINCETON, Nueva Jersey, EU, 9 de octubre de 2025.- En una mañana soleada y con gran afluencia de personas, el vestíbulo principal de la biblioteca de Princeton, se convirtió este jueves en un punto clave para el registro de votantes y la orientación electoral de cara a las próximas elecciones para gobernador de Nueva Jersey, previstas para el martes 4 de noviembre.
La organización YWCA, comprometida con el empoderamiento comunitario y la equidad de género, instaló una mesa informativa donde ofrece asistencia gratuita para registrarse como votante y materiales educativos sobre los procesos electorales, locales y estatales.
“Ha habido mucha afluencia de personas el día de hoy; afortunadamente la gente está interesada en el tema e informarse para las próximas elecciones, sobre todo estudiantes”, comentó Darlene Nawuridam, Coordinadora de equidad y divulgación de YWCA of Princeton.
De acuerdo con el personal organizador, unas 30 personas preguntaron por información y al menos 4 personas se registraron durante la jornada. "La idea es que los residentes no solo se registren, sino que voten informados”, explicó la coordinadora.
Además de facilitar el proceso de inscripción, el YWCA trabajó en reunir información accesible sobre los candidatos, la demócrata Mikie Sherrill, y el republicano Jack Ciattarelli, solicitando autorización a cada uno para compartir breves biografías y sus principales propuestas con la comunidad votante.
"Yo estaba haciendo compras en el mercado y vi que estaban ofreciendo información sobre los candidatos, por eso me acerqué a preguntar", asegura Caitlyn Ruzz, residente del área quien se acercó con dudas al stand.
Votos y verduras
Mientras tanto, a pocos metros, Hinds Plaza, frente a la biblioteca pública, lucía especialmente concurrida con el tradicional mercado de agricultores de Princeton, que este jueves reunió a más de 30 productores locales propios de la estación.
Entre los puestos se ofrecían frutas y verduras orgánicas, carnes y huevos de pastoreo, quesos artesanales, pan recién horneado, empanadas, flores frescas, mermeladas caseras, joyería hecha a mano y hasta golosinas naturales para mascotas.
La coincidencia del mercado con las actividades cívicas del día creó un ambiente comunitario, animado y participativo, en el que los residentes aprovecharon para hacer sus compras, informarse y reforzar su compromiso con la democracia local.