Fortalece NJ derechos laborales y educación sobre historia laboral

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 4 de septiembre de 2025.- El gobernador Phil Murphy firmó dos proyectos de ley que fortalecen los derechos de los trabajadores en Nueva Jersey y promueven la educación sobre la historia laboral en las escuelas del estado.
De acuerdo con un comunicado, el primer proyecto garantiza que los estudiantes de los grados 6 a 12 reciban instrucción sobre la historia del trabajo organizado, las huelgas, las campañas de sindicalización y las protecciones legales existentes, integrando estos contenidos en los Estándares de Aprendizaje Estudiantil de Estudios Sociales.
"Los trabajadores son la columna vertebral de nuestro estado", afirmó Murphy. "Hoy, estamos honrando la historia del movimiento laboral mientras fortalecemos los derechos de los trabajadores".
El segundo proyecto de ley protege a los empleados de verse obligados a asistir a reuniones sobre asuntos políticos o religiosos en el trabajo. Esta medida obliga a que los empleadores no puedan exigir que los trabajadores participen en comunicaciones sobre ciertos temas, incluyendo decisiones sobre sindicalización, aunque permite reuniones voluntarias y capacitaciones legales obligatorias.
El asambleísta Anthony Verrelli destacó que la ley garantiza que “todas las personas sean tratadas con respeto y dignidad en el lugar de trabajo” y que puedan tomar decisiones libres de intimidación.
La aprobación de estas leyes ha recibido amplio respaldo de sindicatos y líderes laborales del estado, quienes resaltan su impacto tanto en la educación como en la protección de derechos en el trabajo.
Robert Asaro-Angelo, comisionado del Departamento de Trabajo, afirmó que la integración de la historia laboral en las escuelas “equipa a las generaciones futuras con el conocimiento y el respeto por aquellos que han luchado y continúan abogando por lugares de trabajo justos y equitativos”.
Líderes sindicales como Liz Shuler y Steve Beatty aseguraron que las leyes refuerzan la dignidad de los trabajadores y enseñan a los jóvenes la importancia de la acción colectiva en la construcción de una clase trabajadora fuerte y consciente de sus derechos.