Enfrenta población con discapacidad severas barreras en NJ
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 29 de octubre de 2025.- La población con discapacidad en Nueva Jersey y en el resto de Estados Unidos está muriendo hasta 20 años antes que la población sin discapacidad. Esta alarmante disparidad se debe a fallos sistémicos en la salud, identificados como un factor evitable e injusto.
La vida de estas personas se ve afectada por barreras físicas, actitudes despectivas de profesionales, citas médicas apresuradas y errores diagnósticos. Estos obstáculos elevan el riesgo de muerte prematura y duplican la probabilidad de desarrollar enfermedades graves como diabetes y afecciones cardiovasculares.
A pesar de que han pasado 35 años desde la aprobación de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), muchos consultorios y clínicas en EU siguen siendo inaccesibles, careciendo de elementos básicos como básculas compatibles con sillas de ruedas o mesas de examen adecuadas.
Además de la inaccesibilidad física, la calidad de la atención se ve mermada por la falta de capacitación de gran parte del personal médico, que a menudo no dedica el tiempo suficiente ni utiliza el conocimiento necesario para tratar a estos pacientes con dignidad. Esta situación se agrava por las restricciones económicas, como en Nueva Jersey, que tiene el menor porcentaje de médicos que aceptan Medicaid, limitando el acceso a la atención para miles de residentes de bajos ingresos.
Para combatir la situación, activistas y defensores están impulsando el cambio sistémico, más allá de los actos de compasión individual. Las iniciativas incluyen la capacitación del personal médico, la eliminación de barreras físicas en los consultorios y la implementación de protocolos que permitan citas más largas. No obstante, la urgencia de esta población es elemental: ser vistos, escuchados y tratados con la misma dignidad que cualquier otra persona dentro del sistema de salud estadounidense.
