Cuestiona Murphy planes de reestructuración militar por su impacto en NJ

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 22 de julio de 2025.- El gobernador Phil Murphy envió la carta adjunta expresando su preocupación al secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, y al secretario del Ejército, Daniel Driscoll, por la Iniciativa de Transformación del Ejército propuesta por el Ejército de los Estados Unidos, en particular la reestructuración de su sistema de adquisiciones.
Según lo sugerido en un informado de prensa, la reestructuración consolidaría las 12 Oficinas Ejecutivas de Programa (PEO) actuales del Ejército en siete Oficinas Ejecutivas de Capacidad (CEO), lo que impactaría directamente al Arsenal Picatinny de Nueva Jersey, que ha respaldado el sistema de municiones del Ejército durante décadas.
"Como principal instalación de armamento del Ejército, Picatinny posee décadas de experiencia técnica inigualable, infraestructura de vanguardia y una fuerza laboral altamente calificada y comprometida con la misión, con amplia experiencia en el desarrollo y la gestión de armas y municiones avanzadas", escribió el gobernador Murphy en la carta. "Eliminar esta misión crítica de Picatinny no solo desmantelaría un centro de excelencia excepcionalmente capaz y probado, sino que también resultaría en la entrega de armas de menor calidad a nuestros soldados, lo que comprometería su seguridad y debilitaría nuestra efectividad en el campo de batalla para las generaciones futuras".
El Arsenal Picatinny alberga actualmente a más de 6.000 militares, civiles y contratistas, incluyendo científicos, ingenieros y expertos en adquisiciones que lideran la I+D y la gestión del ciclo de vida de armas y municiones convencionales avanzadas. El Gobernador señaló que, según la propuesta actual, aproximadamente 500 millones de dólares en fondos anuales para I+D de municiones se redirigirían de Picatinny a otros directores ejecutivos en todo el país.
Además, la adquisición de sistemas de armamento clave, como morteros, artillería y fuego de precisión, se reasignaría a directores ejecutivos independientes, lo que eliminaría casi mil millones de dólares en fondos del programa del Arsenal Picatinny y eliminaría hasta mil puestos de trabajo altamente cualificados.
Asimismo, el Gobernador señaló que la propuesta del Ejército interrumpiría un modelo de adquisiciones de décadas de antigüedad, implementado para mejorar la coordinación, la supervisión y la eficiencia. Según lo propuesto, el modelo de fragmentación complicaría la ejecución del programa y ampliaría la brecha crítica entre la investigación inicial y la producción a pleno rendimiento, que actualmente recae bajo el liderazgo unificado de Picatinny. El Gobernador señaló que dividir estas funciones entre distintos comandos reduciría la visibilidad, retrasaría la toma de decisiones y, en última instancia, resultaría en que menos sistemas llegaran a la meta.
Con esta carta, el Gobernador Murphy se une a la congresista Mikie Sherrill, quien encabezó una carta. Con la mayoría de la Delegación del Congreso de Nueva Jersey, en comunicación con los Secretarios en nombre de la ciudadanía de Nueva Jersey y solicitando una información exhaustiva sobre la reforma de adquisiciones propuesta por el Ejército. En concreto, las partes solicitan a los Secretarios que respondan a las siguientes preguntas a más tardar el 1 de agosto de 2025:
- ¿Qué análisis se realizó para determinar que dividir las responsabilidades de la Oficina Ejecutiva del Programa Conjunto de Armamentos y Municiones (JPEO A&A) mejoraría la eficiencia?
- ¿Qué objetivos específicos busca lograr el Ejército a través de esta propuesta y cómo se determinó que el desmantelamiento de JPEO A&A apoyaría esos resultados?
- ¿Cuál es el costo proyectado de implementar esta propuesta?
- ¿Cuántos puestos y contratos civiles se eliminarían si se aprobara la propuesta?
- ¿De qué manera el Ejército consultó con las comunidades locales y el Congreso durante el desarrollo de esta propuesta?
"El futuro del Arsenal Picatinny no es solo un asunto de Nueva Jersey, sino de defensa nacional. En un momento en que el Departamento de Defensa (DOD) se centra en ampliar la capacidad de producción y fortalecer su base industrial, Picatinny debe ser el centro de estos esfuerzos, no relegado a un segundo plano por cambios estructurales que debilitarían su misión. Les insto encarecidamente a no proceder con esta propuesta hasta que mi oficina y la Delegación del Congreso de Nueva Jersey hayan sido plenamente informadas y consultadas. Estamos dispuestos a colaborar con los líderes del Ejército y del DOD para garantizar que Picatinny siga siendo un centro de excelencia en armamento para las generaciones venideras", concluyó el gobernador Murphy.
"El Arsenal Picatinny ha sido durante mucho tiempo un centro de excelencia, sede de instalaciones de investigación y desarrollo de primer nivel que ofrecen tecnología militar de vanguardia para apoyar a los valientes hombres y mujeres que defienden nuestra nación tanto en el país como en el extranjero", declaró el líder republicano del Senado, Anthony Bucco. "Más allá de su crucial misión de defensa nacional, Picatinny es un importante motor económico para nuestra región y el estado, ofreciendo oportunidades laborales de alta calidad a miles de habitantes de Nueva Jersey".
La reestructuración propuesta por el Ejército, que transferiría funciones clave de investigación de Picatinny, no solo amenaza con la pérdida de aproximadamente 1000 empleos, sino que también pone en riesgo la innovación y la experiencia que han convertido a Picatinny en un activo nacional. Insto encarecidamente al Departamento de Defensa a que reconsidere estos cambios y reconozca el papel fundamental que Picatinny sigue desempeñando en la protección de nuestro país y el apoyo a nuestros militares, continuó el senador Bucco.