Conmemoran en Nueva Jersey 2 años del ataque de Hamás en Israel

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 7 de octubre de 2025.- Hoy se cumplen dos años del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, cuando la festividad israelí de Simjat Torá fue interrumpida por una incursión de Hamás que dejó más de mil 200 personas asesinadas y más de 250 secuestradas. Entre las víctimas había mujeres, niños y ancianos, incluido Edan Alexander, residente de Tenafly, liberado en mayo de 2025.
De acuerdo con un comunicado, el grupo extremista aún mantiene cautivos a cerca de 48 rehenes en Gaza, entre ellos los restos de dos ciudadanos estadounidenses asesinados.
En el segundo aniversario del ataque, Karin Elkis, copresidenta de la Comisión Israel-Nueva Jersey, lamentó que "otra temporada festiva esté marcada por la continua crisis de rehenes y la guerra en Gaza".
Añadió que "el mundo entero ha visto las brutales e inhumanas condiciones en las que los rehenes son mantenidos. Insistimos en su liberación inmediata e incondicional, para que los combates terminen y el proceso de reconstrucción pueda comenzar".
Su colega, Mark Levenson, también copresidente de la comisión, expresó que “los estudiantes de historia saben que el pueblo israelí nunca ha dejado ni dejará atrás a uno de los suyos” y resaltó que “cada día que Hamás sigue escondiendo a los secuestrados en sus túneles del terror, es un día más de preocupación, sufrimiento y conflicto en la región”.
Según testimonios verificados de rehenes liberados y exámenes forenses, los cautivos han sido mantenidos en lugares desconocidos dentro de Gaza, sin contacto con sus familias, el gobierno israelí ni observadores internacionales.
Las investigaciones confirman que muchos fueron víctimas de abuso físico, tortura psicológica, desnutrición, aislamiento y agresión sexual, mientras se les niega acceso a alimentos, medicinas y ayuda humanitaria.
La Comisión Israel-Nueva Jersey, creada en 1989 dentro del Departamento de Estado de Nueva Jersey, mantiene su labor de cooperación económica y cultural con Israel, que genera alrededor de mil 700 millones de dólares anuales en intercambio comercial y miles de empleos para el estado.