Afirma presidente de la SHCCNJ: misión en México refuerza propósito común
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de noviembre de 2025.- La relación entre Nueva Jersey y México registró un avance importante durante la misión económica realizada en Ciudad de México del 6 al 9 de noviembre, así lo informó la Cámara de Comercio Hispana de Nueva Jersey (SHCCNJ) en un boletín.
La delegación, encabezada por Choose New Jersey y el gobernador Phil Murphy, contó por primera vez con la participación y copatrocinio de una organización no gubernamental. Según el comunicado de prensa, este hecho fue considerado un reconocimiento al papel creciente de SHCCNJ como enlace entre el gobierno, el sector académico y la empresa privada.
El presidente y director ejecutivo de SHCCNJ, Carlos Medina, describió la experiencia como “transformadora”, una vivencia que llegó en un momento personal difícil y que le brindó consuelo gracias a la cercanía del pueblo mexicano.
Medina expresó que el viaje representó fe, familia y un propósito compartido que reafirmó la visión de la Cámara para apoyar a los emprendedores hispanos.
También destacó el compromiso del gobernador Murphy, a quien definió como "un verdadero aliado de la comunidad empresarial hispana de Nueva Jersey, abriendo puertas, impulsando la inclusión y apoyando a los pequeños negocios de maneras significativas".
El gobernador señaló que la misión fue "una muestra de cómo la innovación empresarial, el intercambio educativo y la comprensión cultural pueden impulsar el crecimiento a largo plazo".
El director ejecutivo de Choose New Jersey, Wesley Mathews, añadió que "estas conexiones continuarán creando oportunidades que beneficiarán a ambas regiones durante muchos años".
La misión dejó acuerdos importantes que fortalecen los lazos entre ambos territorios, de acuerdo con el comunicado.
Se firmaron dos memorandos de entendimiento sobre educación laboral y cooperación académica, se reforzó el intercambio universitario, se impulsaron nuevas alianzas en comercio e innovación y se destacó la relevancia cultural de la comunidad mexicana en Nueva Jersey.
La delegación también sostuvo reuniones relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se espera genere un impacto económico relevante en la región.
