Afecta el verano la red eléctrica de NJ: experto dice cómo evitar cortes

PRINCETON, Nueva Jersey, julio 12 de 2025.- Como es de esperarse, durante el verano más hogares recurren al uso de aires acondicionados y ventiladores, lo que provoca un aumento en la demanda eléctrica y eleva el riesgo de apagones. Y aunque parezca un problema ajeno, cada hogar puede contribuir a evitarlo.
“Cuando la demanda supera la capacidad del sistema, los operadores se ven obligados a realizar cortes de energía programados o incluso apagones de emergencia”, explica el ingeniero eléctrico Eduard Muljadi, experto en redes de distribución.

Este fenómeno, que se ha repetido en ciudades como Nueva York, Filadelfia y Houston, tiene consecuencias reales: desde personas atrapadas en ascensores hasta pacientes vulnerables sin acceso a ventilación mecánica.
“El consumo de energía en los días más calurosos se dispara, y las redes eléctricas no siempre están preparadas para soportar ese nivel de demanda”, señala el experto en un reporte reciente.
Paso a paso: cómo ahorrar energía en casa
Una de las primeras recomendaciones de los expertos es el uso responsable de electrodomésticos.
“Si todos usamos la lavadora o el lavavajillas entre las dos y las seis de la tarde, que es cuando hay mayor demanda, colapsamos la red”, advierte Muljadi. Por eso, sugiere programarlos para funcionar de noche o muy temprano en la mañana.
Para quienes viven en zonas con antecedentes de apagones, tener un kit básico de emergencia puede marcar la diferencia: linternas, baterías cargadas, agua potable, un ventilador portátil y los contactos de los centros de enfriamiento comunitarios.
Ahorrar energía en verano no es solo una cuestión económica, aunque también ayuda a reducir la factura, sino una medida de responsabilidad colectiva. “El sistema depende de nosotros tanto como nosotros dependemos de él”, concluye Muljadi. “Y con pequeños cambios, podemos evitar grandes problemas”, concluye.