Acusan a gobernación de Nueva Jersey de segregación escolar

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de julio de 2025.- Nueva Jersey enfrenta acusaciones de tácticas dilatorias en una demanda clave sobre segregación escolar, según una reciente presentación judicial de defensores y familias.
La disputa, que comenzó en 2018 con una demanda interpuesta por la Red de Acción Latina, la NAACP y varios estudiantes, busca la integración del sistema de escuelas públicas del estado. Hasta la fecha, no se ha logrado un acuerdo, y la resolución podría extenderse hasta la próxima administración gubernamental, ya que el gobernador Phil Murphy se acerca al final de su segundo mandato.
La mediación entre las partes fracasó en febrero de 2025. Los demandantes ahora buscan que un tribunal de apelaciones acelere el caso, con la esperanza de que se declare al estado responsable de la segregación. Argumentan que un proceso más rápido es crucial para evitar mayores perjuicios a los estudiantes afectados. El estado, por su parte, se opone a esta moción, prefiriendo que el caso permanezca en el tribunal de primera instancia.
Nueva Jersey es el séptimo estado con mayor segregación para estudiantes negros y latinos, de acuerdo con un análisis del Proyecto de Derechos Civiles de la Universidad de California en Los Ángeles. La segregación residencial y las prácticas discriminatorias en la vivienda son factores clave, en vista de que los estudiantes suelen asistir a la escuela pública de su municipio de residencia.
Entre las soluciones propuestas por los demandantes se encuentran la promoción de escuelas magnet inter distritales y la ampliación del programa de Elección de Escuelas Públicas Interdistritales.
En última instancia, el futuro de la educación pública en Nueva Jersey y la resolución de esta demanda histórica dependerán de las decisiones judiciales y, potencialmente, de la dirección que tome la próxima administración estatal.